– Autoridades municipales refuerzan protección de las zonas bajo convenio RAMSAR –
Al menos 50 pipas de agua y varias viviendas de plástico fueron retiradas de los humedales María Eugenia y La Kisst en San Cristóbal de Las Casas, áreas protegidas a nvel internacional por el convenio RAMSAR.
La alcaldesa Fabiola Ricci informó que estos operativos buscan preservar los humedales, ya que algunas personas, incluyendo migrantes, han construido casas de plástico en la zona. “Entendemos la necesidad, pero es responsabilidad de todos cuidar estos cuerpos de agua”, señaló.
El regidor Fidel Kalax Ruiz, presidente de la Comisión de Medio Ambiente Municipal, explicó que las empresas de pipas y las 15 personas desalojadas fueron advertidas de no reincidir en estas actividades.

Según datos oficiales, México ha perdido el 62 por ciento de sus humedales, esenciales para la purificación del aire y regulación del clima. En San Cristóbal, los humedales María Eugenia y La Kisst, que abarcan 215 hectáreas, son de los pocos que quedan en el país.
Autoridades municipales pidieron a los piperos acercarse al Sistema de Agua Potable y Alcantarillado Municipal (SAPAM) para operar de manera legal, sin afectar el acceso al agua de las familias.
Además, se alertó sobre la invasión de constructoras que edifican viviendas en los humedales, por lo que se creó una mesa de seguimiento y monitoreo con la participación de la Fiscalía General del Estado, Profepa, Conagua, Conanp y otras 15 instituciones para reforzar su protección. (Con información de Reforma. Foto: Cortesía León Ávila)