• Eran las favoritas ya que habían llegado con el mayor número de nominaciones
España.- En un hecho inesperado, la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España le otorgó a la historia de lucha vecinal «El 47» y al thriller sobre la banda armada ETA «La Infiltrada», el Premio Goya a Mejor Película, en la gran ceremonia del cine español que tuvo lugar en la ciudad andaluza de Granada.
«El 47» y «La infiltrada» eran las favoritas en la ceremonia, ya que habían llegado con el mayor número de nominaciones, 14 y 13, respectivamente.
Dirigida por Marcel Barrena e interpretada por Eduard Fernández, «El 47» narra la historia de un conductor de autobuses de Barcelona, Manuel Vital, que harto de que el transporte público no llegue a su barrio, decide tomar la justicia por su mano.
Por otro lado, «La infiltrada», dirigida por Arantxa Echevarría, que es además coautora del guion, es la historia verdadera de una joven agente de policía que fue reclutada por ETA.
Este thriller disfrutó de un gran éxito público, con casi 1.3 millones de espectadores en España y una recaudación de más de 8 millones de euros (8.25 millones de dólares).
Entre los filmes ganadores de esta estatuilla también conocida como “el cabezón” están la del brasileño «Ainda estou aqui» («Aún estoy aquí») que conquistó el premio a la Mejor Película Latinoamericana, sumando el galardón del cine español a una aplaudida trayectoria que le ha valido, entre otros, tres nominaciones al Oscar.
Su director Walter Salles, le dedicó el premio de esta cinta ambientada en la dictadura militar brasileña (1964-1985), al «cine brasileño», en palabras que leyó el cantante uruguayo Jorge Drexler, al no estar presente el director de la película.
Por otro lado, Isaki Lacuesta y Pol Rodríguez con su “Segundo Premio”, le arrebataron a Pedro Almodóvar el Goya a Mejor Dirección, el cual buscaba con «La Habitación de al Lado», su primer largometraje en inglés.
Con información de 24 Horas
Foto: Especial