Libre indígena tras 16 años de encarcelamiento injusto

– El caso de Nicolás Gómez refleja las graves violaciones a los derechos humanos en el sistema de justicia mexicano –

Miembros del grupo Los Solidarios de la Voz del Amate anunciaron la liberación de Nicolás Gómez López, un indígena que estuvo encarcelado injustamente durante 16 años en el Centro Estatal de Reinserción Social de Sentenciados (CERSS) Número 5 de San Cristóbal de Las Casas, Chiapas. 

En una conferencia de prensa, los integrantes del grupo informaron que Nicolás Gómez López fue detenido junto con sus hermanos Mariano, Marcos, Mario y Martín, todos de apellidos Gómez López, en el paraje Jolitontic, municipio de Chalchihuitán. Sin pruebas suficientes, los cinco fueron condenados a 31 años y 9 meses de prisión.

Durante su detención, los hermanos Gómez López fueron víctimas de tortura por parte de elementos de la policía especializada del Ministerio Público Investigador, lo que fue denunciado por sus familiares y organizaciones defensoras de derechos humanos. El padre de los detenidos, Martín Gómez Luna, también sufrió tortura, lo que deterioró su salud y le causó la muerte bajo arraigo domiciliario en septiembre de 2019, evidenciando las consecuencias devastadoras de estas prácticas ilegales.

Actualmente, las denuncias penales por tortura han sido presentadas ante la Unidad Especializada de Investigación del Delito de Tortura de la Fiscalía de Derechos Humanos. Además, Nicolás y otros presos, como Roberto Martínez Pérez, quien lleva 18 años encarcelado injustamente, esperan los resultados de sus evaluaciones conforme al Protocolo de Estambul, una herramienta para acreditar actos de tortura.

“El Estado tiene una deuda pendiente con los pueblos indígenas y con quienes se encuentran encarcelados injustamente. Libertad para los Solidarios de la Voz del Amate”, concluyeron los miembros del grupo. (Con información de Óscar Gómez. Foto: Especial)