– Antes los delincuentes cobraban hasta mil pesos por trasladar personas a Tapachula, pero con los operativos de Eduardo Ramírez, esta actividad se ha visto inhibida –
La Iglesia Católica reconoció que los operativos contra el crimen organizado implementados en la Frontera Sur de México, así como las deportaciones masivas desde Estados Unidos, han reducido el flujo migratorio en la región. Sin embargo, advierte que los migrantes siguen buscando otras rutas para cruzar.
El párroco Heryman Vázquez Medina, del templo San Andrés Apóstol, recorrió el río Suchiate y observó que la zona ahora luce más tranquila. “Antes se veía gente armada controlando el paso de migrantes. Ahora el panorama es distinto”, declaró en entrevista con la agencia Quadratín Chiapas.

El religioso explicó que anteriormente delincuentes cobraban hasta mil pesos por trasladar personas a Tapachula, pero con los operativos del gobernador Eduardo Ramírez Aguilar, esta actividad se ha visto inhibida.
No obstante, señaló que los migrantes podrían estar utilizando otras rutas, incluido el mar, para intentar cruzar México. Además, mencionó que el endurecimiento de la vigilancia en la Frontera Norte ha desalentado el flujo migratorio.
“Los migrantes se están dando cuenta de que el camino es costoso y peligroso, y que muchos están siendo deportados antes de llegar a su destino”, concluyó. (Foto: Quadratín Chiapas)