El silencio del jaguar

Í N D I C E

Ruperto Portela Alvarado

EN SUSPENSO LOS NOMBRAMIENTOS

En el escenario político rumbo al nuevo gobierno 2024-2030, hay muchas expectativas sobre quienes integrarán el gabinete; pero, mientras se escuchan los gritos de los zalameros que aspiran a un cargo en la próxima administración, solo se escucha el silencio del “Zanjaguar Negro”, quien no da señales de los que serán sus colaboradores.

El silencio y alejamiento de los eventos que grupos de aspirantes llevan a cabo con motivo del simbolismo de la “Chiapanequidad”, el “Jamachulel” y la “Descolonización del Pensamiento” que viene promoviendo el Gobernador Electo, OSCAR EDUARDO RAMÍREZ AGUILAR, se me hace prudente e inteligente. Solo que por la lejanía de la toma de posesión del cargo (8 de diciembre), ya se tendría que estar trabajando en el Plan Estatal de Desarrollo 2025-2030 y el gabinete.

Hablando del gabinete, debo considerar que EDUARDO RAMÍREZ AGUILAR, con ese pensamiento que imprimió en su libro: “Plan Chiapas Transformador 2024” habrá de seleccionar muy bien a quienes le acompañarán en la gobernanza estatal. No deberá nombrar a cualquier pelafustán solo porque sea su amigo o gente cercana, sino quienes tengan conocimiento de la materia que se trate en las secretarías y sobre todo experiencia en el ramo. 100% de conocimiento y otro tanto de lealtad al gobernador y a Chiapas.

La experiencia vivida con el Gobernador 2012-2018, MANUEL VELASCO COELLO quien privilegió el beneficio personal, de su mamá también LETICIA COELLO GARRIDO y cercanos colaboradores que se hicieron millonarios en solo seis años, ya es bastante y no debe repetirse con EDUARDO RAMÍREZ AGUILAR, quien por cierto fue un alfil de confianza de la llamada “Cuija Verde”, el GÜERO VELASCO. Se calcula que entre todos se llevaron más de 20 mil millones de pesos.

¿Pero quienes se oyen en los mentideros políticos que podrían ser los próximos funcionarios y titulares de algunas Secretarías del Gobierno del Estado? En primer lugar, se está pensando en la Secretaría de Educación donde se apuntan más de tres; entre ellos, RICARDO AARÓN AGUILAR GORDILLO, MALENA TORRES ABARCA, aunque se rumora que la premiada con esa posición será OLGA LUZ ESPINOSA MORALES, la ex diputada local, federal y candidata a la gubernatura de Chiapas.

Lo difícil será nombrar a titulares de dependencia de gran relevancia en estos momentos como son: la Secretaría General de Gobierno, la Fiscalía General de Justicia y la Secretaría de Seguridad Pública. El caso es que no se vislumbran personajes de altura para esos cargos, que sean cercanos y de la confianza del Gobernador Electo, OSCAR EDUARDO RAMÍREZ AGUILAR.

Da la casualidad que los “amigos cercanos” son diputados locales electos como el caso de LUIS IGNACIO AVENDAÑO BERMÚDEZ y MARIO FRANCISCO GUILLÉN GUILLÉN que desde hoy se disputan la presidencia de la Junta de Coordinación Política del Congreso, a la que aspira también “El Comandante Condorito”, JORGE LUIS LLAVEN ABARCA, quien ya no quiere saber nada de la cuestión policiaca. Esperemos que ninguno de ellos sea nombrado en la Secretaría General de Gobierno.

Se ha comentado mucho en los corrillos políticos que para la Fiscalía General de Justicia podría venir el exfiscal, RACIEL LÓPEZ SALAZAR, quien por cierto, en su período como tal, mantuvo bajo control a la delincuencia organizada y en calma el Estado. Es un pendiente que dejó LLAVEN ABARCA, pues a su llegada a la Fiscalía se desbordó la violencia y actuación de los diferentes cárteles que se le salieron de control.   

El que sí parece que va en caballo de hacienda hacia la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca es el suertudo de JORGE ENRRIQUE HERNÁNDEZ BIELMA, el mismo que fue secretario general de la Liga de Comunidades Agrarias de la Confederación Nacional Campesina (CNC); dos veces diputado local y otro tanto Presidente de la Junta de Coordinación Política, además de Director General del Colegio de Bachilleres, donde dicen que tiene cuentas pendientes.

Algunos ven a PLÁCIDO HUMBERTO MORALES VÁZQUEZ en el gabinete del “Zanjaguar Negro”; solo que no lo veo dejando la Magistratura de la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje que actualmente ostenta. PLÁCIDO se podría candidatear a la Presidencia del Tribunal Superior de Justicia que hoy ocupa GULLERMO RAMOS PÉREZ y que ya el “Jurisenanito” JUAN CARLOS MORENO GUILLÉN da por hecho que él será el titular de esa dependencia del Poder Judicial de Chiapas; solo que tiene mala sombra en su padrino y tutor, PABLO ABNER SALAZAR MENDIGUCHÍA el que ya se cree próximo vicegobernador que dicte los postulados en el gobierno de EDUARDO RAMÍREZ AGUILAR; quien no se lo debe permitir.

Pero como dice AMANDA ÚRSULA TORRES FREYERMUTH en el prólogo escrito para el libro de EDUARDO RAMÍREZ AGUILAR: “Plan Chiapas Transformador 2024”: “Chiapas necesita de las mejores personas para impulsar el desarrollo social, político y económico en todas sus expresiones y sectores que la integran. La situación de Chiapas y los chiapanecos exige respuestas contundentes que protejan tanto a la población, como su entorno natural”. Eso se espera del próximo gobierno que ha despertado demasiadas expectativas de desarrollo y bienestar…

Se acabó el mecate… Y ES TODO…