Detectan gusano barrenador en perro en Acapetahua

– Autoridades sanitarias hallaron el caso tras un cerco epidemiológico por una mujer hospitalizada con miasis –

Luego de confirmarse el primer caso humano de miasis por gusano barrenador en Chiapas, la Secretaría de Salud estatal informó que también se identificó un caso en un perro con herida en la misma zona. El hallazgo se dio durante un operativo casa por casa en el municipio de Acapetahua, donde reside la paciente afectada. Se trata de una mujer de 77 años que permanece hospitalizada bajo tratamiento en el Hospital Ciudad Salud de Tapachula.

El director de Salud Pública, Orlando García Morales, indicó que la mujer está consciente, se alimenta normalmente y mantiene buen ánimo, aunque continúa en aislamiento preventivo. “Hasta el día de hoy la paciente está estable, se encuentra en recuperación, con antibióticos, ivermectina y todos los cuidados necesarios”, detalló.

García Morales explicó que la paciente sufrió una caída el 31 de marzo, lo que le provocó una lesión en la cabeza. No acudió de inmediato a recibir atención médica, sino hasta el 10 de abril, cuando presentó fiebre y malestar general. Fue canalizada al Hospital Rural de Mapastepec, donde se le realizó un lavado quirúrgico y se analizó la muestra en el Laboratorio Digital de Salud Pública, confirmando la presencia del gusano.

El especialista advirtió que una mosca puede depositar hasta 500 huevecillos, y las larvas se alimentan del tejido blando, creando túneles como si fueran barrenos. En casos no atendidos a tiempo, la infección puede volverse grave e incluso fatal. (Foto: Infobae)