– En el estado de Chiapas, la extorsión lidera entre los crímenes reportados en unidades económicas –
En Chiapas, dos mil 541 comercios fueron víctimas de algún delito durante 2023, según la Encuesta Nacional de Victimización de Empresas 2024 del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Esta cifra representa un aumento del 53.3 por ciento en comparación con los mil 657 delitos registrados en 2021, difundió la agencia Reporte Ciudadano.
Aunque el estado no figura entre las entidades con mayor prevalencia delictiva, tampoco se encuentra entre las de menor incidencia, ubicándose en un rango medio con un costo promedio por delito de 31 mil 273 pesos por unidad económica.
Los datos del INEGI muestran que los comercios lideran la lista de sectores más afectados, con una tasa de victimización del 31.5 por ciento, seguidos por las industrias manufactureras (21.6 por ciento) y los servicios (24.2 por ciento).
El delito más común fue la extorsión, con una prevalencia de 1,562 incidentes por cada 10 mil negocios.
En el ámbito nacional, las tasas más altas de delitos por cada 10 mil unidades económicas se reportaron en Sonora, Aguascalientes y Querétaro, mientras que las más bajas se registraron en Tamaulipas, Oaxaca y Guerrero.
A pesar del panorama, en 2023 se observaron disminuciones en la tasa de prevalencia delictiva en tres estados, aumentos en 10 y estabilidad en 19 entidades. (Foto: Especial)