Conflictos en Chiapas amenazarían la elección judicial

– El INE prevé dificultades para la instalación de casillas en municipios con problemas políticos y sociales –

La elección para integrar jueces, magistrados y ministros del Poder Judicial de la Federación en junio de 2025 podría enfrentar serios obstáculos en Chiapas debido a la situación política, agraria y social que persiste en la entidad. 

Así lo advirtió Claudia Rodríguez Sánchez, vocal ejecutiva de la Junta Local del Instituto Nacional Electoral (INE), en declaraciones a El Heraldo de México.

Durante la instalación del Consejo Local en Chiapas, Rodríguez Sánchez indicó que algunos municipios, como Pantelhó, Oxchuc y Capitán Luis Ángel Vidal, ya enfrentaron serias complicaciones en comicios recientes, donde ni siquiera fue posible instalar puntos de votación.

La funcionaria explicó que se tiene previsto instalar alrededor de 6,900 casillas en todo el estado para esta elección inédita, que permitirá a los ciudadanos elegir por primera vez a integrantes del Poder Judicial, con 38 cargos a nivel nacional y regional en juego.

Entre los puestos a elegir se incluyen: nueve ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, cinco integrantes del Tribunal de Disciplina Judicial, dos magistraturas de Sala Superior, tres magistraturas de la Sala Regional Xalapa para Chiapas, ocho magistraturas de distrito (con competencias penal, administrativa, laboral y mixtas) y once juzgadores de distrito, en distintas áreas del derecho.

El proceso de organización sigue los estándares de una elección presidencial, lo que implica la instalación de casillas, distribución de boletas, y selección e insaculación de funcionarios para recibir los votos.

No obstante, la vocal advirtió que, de no superarse las barreras políticas y sociales actuales, la población chiapaneca podría verse imposibilitada de ejercer su derecho al voto en esta elección trascendental. (Foto: Cuartoscuro/Victoria Valtierra Ruvalcaba)