– Este año sólo serán dos días de caminata de Villaflores a Tuxtla, del 11 al 12 de diciembre, informa la Iglesia –
La inseguridad en Chiapas ha llevado a los organizadores de la tradicional peregrinación de Villaflores a Tuxtla Gutiérrez a recortar la caminata de tres a dos días, confirmó el presbítero Ernesto Aguilar Mancera, vicario de la Parroquia Nuestra Señora de Guadalupe.
El evento religioso, que se realiza anualmente con miles de fieles de todas las edades, comenzará el 11 de diciembre y culminará el día 12.
De acuerdo con el portal OEM Informex, Aguilar Mancera señaló que algunos grupos pequeños optarán por recorrer el trayecto completo desde Villaflores, pero la mayoría acordó acortar la ruta para mayor seguridad.
La peregrinación, que se organiza durante todo el año, incluye la participación de familias completas. “Van mamás con bebés, papás, todos juntos. Las mujeres y varones se dividen para pernoctar, fomentando la unidad y fraternidad familiar”, explicó el sacerdote.
Este año destaca por el reciente 50 aniversario de las peregrinaciones femeninas, celebrado con una misa especial. Los varones, por su parte, cuentan con una tradición aún más antigua de al menos 59 años.
La Parroquia Nuestra Señora de Guadalupe, el segundo templo más importante de la Arquidiócesis de Tuxtla Gutiérrez después de la Catedral de San Marcos, espera recibir cerca de 800 peregrinaciones en estas fechas. Aguilar Mancera enfatizó que el propósito principal no es el número de asistentes, sino fortalecer la fe de los creyentes.
A pesar de las dificultades, los organizadores confían en que el fervor religioso y la unidad de los participantes prevalecerán durante esta muestra de devoción. (Foto: Andrés Domínguez)