– Con estos contagios en Mapastepec, suman cuatro casos en México; la plaga avanza en animales y humanos –
Autoridades del municipio de Mapastepec, Chiapas, confirmaron este domingo dos nuevos casos de miasis por gusano barrenador en humanos, lo que eleva a cuatro el número total de contagios registrados en el país.
La regidora Frida Viridiana Coutiño Jiménez, comisionada de salud pública, declaró que los pacientes son adultos mayores del ejido Altamira, y ambos se encuentran hospitalizados en Tapachula.
“Ya se encontraron dos casos positivos en el ser humano. Y en animales, aves de traspatio, bovinos, equinos y borregos, también ya se encontraron varios casos”, declaró Coutiño. La funcionaria pidió a la población no ignorar los síntomas y actuar con responsabilidad, ya que el brote sigue extendiéndose en la región.
Aunque aún no hay un comunicado oficial de las secretarías de salud estatal o federal, las autoridades locales insisten en tomar medidas preventivas. José Manuel Muria Ponce, subdirector de fomento agropecuario en Mapastepec, advirtió que la propagación en animales es crítica y señaló que ya se iniciaron liberaciones de moscas estériles para contener el brote, estrategia usada en 1985 durante una plaga similar.
Hasta ahora, Chiapas concentra el 60 por ciento de los casos en animales a nivel nacional, con 900 contagios de los mil 500 que ha reportado el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica). El primer caso en humanos se detectó el 18 de abril en Acacoyagua y el segundo el 8 de mayo en Tuzantán. Autoridades reiteraron el llamado a denunciar cualquier posible caso, sin temor a restricciones sanitarias. (Foto: Especial)