– El Icheja firmó convenios con municipios para abrir Plazas Comunitarias y ampliar la cobertura educativa en el estado –
Con el objetivo de erradicar el analfabetismo y reducir el rezago educativo en Chiapas, el Instituto Chiapaneco de Educación para Jóvenes y Adultas (Icheja) llevó a cabo una gira de trabajo por la región Norte del estado, donde concretó acuerdos con ayuntamientos para la instalación de Plazas Comunitarias.
Estas acciones forman parte del programa Chiapas Puede, una estrategia que busca acercar la educación básica a más chiapanecos y brindarles mayores oportunidades de desarrollo. Con la firma de estos convenios, se fortalecerá el acceso a herramientas educativas y tecnológicas en beneficio de la población con mayor rezago.
Durante la gira, el director general del Icheja, Sergio David Molina Gómez, se reunió con alcaldes de municipios como Juárez, Amatán, Pichucalco, Sunuapa, Ostuacán, Ixtacomitán y Chapultenango, quienes resaltaron la importancia de ampliar la cobertura educativa en comunidades con altos índices de analfabetismo.

En Reforma se firmó otro convenio de colaboración con la participación del alcalde Pedro Ramírez Ramos. En este evento se entregaron libros a personas que iniciarán su proceso de alfabetización, así como certificados de primaria y secundaria a quienes lograron concluir su educación básica con el apoyo del Icheja.
El tercer acuerdo se concretó en Tapilula, donde también se sumaron Pantepec, Rayón y Tapalapa. Durante la firma, se otorgaron materiales de estudio y certificados educativos, en coordinación con el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA).
Molina Gómez destacó que estos convenios permiten fortalecer la colaboración con los gobiernos municipales y exhortó a la población a identificar y apoyar a quienes aún no saben leer ni escribir, para que nadie quede fuera de esta cruzada estatal por la alfabetización.