Reabre la Sala de Arqueología en el Museo Regional

– Se exhiben 643 piezas en nuevo recorrido; 123 nunca se habían mostrado al público –

Después de casi seis años cerrada, la Sala de Arqueología del Museo Regional de Chiapas volvió a abrir sus puertas al público con un recorrido completamente renovado. 

La reapertura coincidió con el Día Internacional de los Museos y marca el resultado de un largo proceso de actualización encabezado por un equipo del INAH, conformado por especialistas en arqueología, antropología, museografía, diseño y comunicación.

La nueva exposición, titulada Sociedades prehispánicas de Chiapas, ofrece una visión completa del desarrollo de los pueblos que habitaron el estado desde alrededor del año 12000 a.C. hasta el arribo de los conquistadores en el siglo XVI. A través de 643 piezas —123 de ellas nunca antes expuestas—, se muestra cómo estas civilizaciones florecieron en distintos ecosistemas: desde las costas y los valles, hasta las selvas, ríos, cuevas y montañas.

Este renovado espacio exhibe vestigios pertenecientes a culturas como la olmeca, zoque, maya y chiapaneca. Cada objeto ofrece pistas sobre su forma de vida, su organización social y política, su visión del mundo, así como sus conocimientos en tecnología, arquitectura, alimentación y rituales.

El museo se encuentra en la calzada de las Personas Ilustres, en el Centro de Tuxtla Gutiérrez. Abre de martes a domingo, de 9 de la mañana a 6 de la tarde, con entrada gratuita por tiempo limitado. (Foto: Gobierno de México)