– Transformarán los árboles en composta para reforestación y cuidado de áreas verdes en Tuxtla Gutiérrez –
Concluidas las celebraciones decembrinas y el Día de Reyes, muchas familias comienzan a desmontar sus nacimientos y árboles navideños. Para darles un uso sustentable, la Secretaría de Medio Ambiente y Movilidad Urbana, a través de su director de Proyectos Ambientales y Cambio Climático, Albert Hidalgo Gómez Gutiérrez, anunció el inicio de la campaña anual de acopio de árboles navideños en Chiapas.
El objetivo de esta iniciativa es convertir los árboles naturales en composta, material que será utilizado para reforestar áreas verdes en Tuxtla Gutiérrez durante la temporada de lluvias, publicó El Heraldo de México.
El proceso incluye la trituración de los árboles recolectados y su mezcla con otros residuos orgánicos, como hojarasca, para generar un abono natural de alta calidad. Este producto beneficiará a más de 10,000 plantas del vivero municipal de Caña Hueca, donde se cultivan especies maderables, arbustivas y frutales nativas, que son parte de los proyectos anuales de reforestación en la ciudad.
En 2023, se recolectaron 180 árboles navideños, y este año las autoridades esperan superar los 100, para lo cual ya han preparado la infraestructura necesaria.
Hidalgo Gómez reiteró la invitación a la ciudadanía a participar activamente llevando sus árboles al centro de acopio ubicado en el Parque Recreativo Caña Hueca, en el estacionamiento número 2 sobre el boulevard Belisario Domínguez.
Además, subrayó la importancia de no abandonar los árboles en contenedores o esquinas, destacando su valor ambiental y su papel en el mantenimiento de la biodiversidad urbana. (Foto: Ecos de Rosarito)