• Los analistas de Citi señalaron que «si los aranceles persisten, es probable que los mercados se muevan más (a la baja) y que surjan efectos inflacionarios».
Estados Unidos.- Los principales índices de Wall Street cerraron a la baja el lunes, pero recuperaron parte de las pérdidas iniciales, ya que el presidente Donald Trump retrasó los gravámenes a México después de que sus órdenes de imponer aranceles a tres países provocaran una carrera mundial hacia activos de refugio.
Trump dijo que pausó los aranceles previstos sobre México durante un mes después de que la nación latinoamericana acordara reforzar su frontera norte con 10,000 miembros de la Guardia Nacional para detener el flujo de drogas ilegales, en particular el fentanilo.
«Trump se ha tomado realmente en serio que los aranceles van a ser una herramienta principal para lograr una serie de cosas diferentes», dijo Carol Schleif, directora de inversiones de BMO Family Office.
Los analistas de Citi señalaron que «si los aranceles persisten, es probable que los mercados se muevan más (a la baja) y que surjan efectos inflacionarios».
El S&P 500 perdió 45.96 puntos, o 0.76%, a 5,994.57 puntos; mientras que el Nasdaq Composite bajó 235.48 puntos, o 1.20%, a 19,391.96 unidades. El Índice Industrial Dow Jones cayó 122,.75 puntos, o 0.28%, a 44,421.91 puntos.
Los 11 principales sectores del S&P se comportaron de forma mixta: los defensivos, como sanidad y bienes de consumo básico, lideraron las ganancias, mientras que tecnología de la información y consumo discrecional fueron los que más terreno perdieron.
El índice Russell 2000 de empresas de pequeña capitalización, de gran sensibilidad económica,, se recuperó de su mínimo de tres semanas.
En cuanto a los datos, el sector manufacturero estadounidense creció en enero por primera vez en más de dos años, según datos del Instituto de Gerencia y Abastecimiento (ISM).
Esta semana, varias grandes empresas publican sus resultados trimestrales.
Con información de El Economista
Foto: Reuters