– Recorrerá desde Ixtepec, Oaxaca a Ciudad Hidalgo, Chiapas, y unirá a Puerto Chiapas –
El capitán Carlos Alberto Rodríguez, de la Secretaría de Marina Armada de México, informó sobre el progreso del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT), específicamente en la Línea K, también conocida como el Tren Transístmico, el cual es importante para conectar la frontera de Guatemala con el interior de México y Estados Unidos, facilitando el traslado de mercancías y pasajeros.
Durante una entrevista concedida al Diario del Istmo, el capitán Rodríguez, señaló que la primera etapa del proyecto podría completarse en septiembre.
La Línea K se extiende desde la Ciudad de Ixtepec, Oaxaca, hasta Ciudad Hidalgo, Chiapas, cubriendo una distancia de 459 kilómetros. Además, incluye un ramal de 13.76 kilómetros que conecta con Puerto Chiapas.
Actualmente, el proyecto tiene un avance global del 58.03 por ciento, dividido en tres etapas: Primera etapa: Ixtepec a Tonalá, avance: 75.56%. Fecha de terminación: septiembre de 2024. Segunda etapa: Tonalá a Huixtla, avance: 59.46%. Fecha de terminación: marzo de 2025. Tercera etapa: Huixtla a Ciudad Hidalgo, avance: 34.58%. Fecha de terminación: agosto de 2025
En el municipio de Huixtla, se está construyendo un viaducto elevado de tres kilómetros con un avance del 59.02 por ciento. Debajo del viaducto, se desarrollará un parque lineal que incluirá andadores, espacios deportivos y zonas de esparcimiento, actualmente con un avance del 10 por ciento.
Rodríguez también mencionó que la línea conectará con Guatemala, rehabilitando las vías férreas hasta el puente internacional. Este esfuerzo incluirá la construcción de un patio intermodal, permitiendo la movilización de mercancías desde Guatemala hacia la Costa Este de Estados Unidos. (Foto: Diario del Istmo)