Van 138 saraguatos muertos en Chiapas y Tabasco

– No se puede descartar aún que la causa de las muertes sea algún patógeno, explica la Asociación Civil Cobius –

Durante el período del 16 al 21 de mayo, se registró la mortalidad masiva de al menos 138 monos saraguatos en Tabasco y Chiapas, según el reporte de la Asociación Civil Conservación de la Biodiversidad del Usumacinta (Cobius).

En una carta dirigida a las autoridades ambientales, un grupo conformado por 58 especialistas en primates de todo el país hizo un llamado urgente para enfrentar esta situación de emergencia. 

Esta comunidad científica advirtió sobre la posibilidad de que un patógeno, sumado a las altas temperaturas, sea la causa de estas muertes. “No se puede descartar aún que la causa sea algún patógeno”, recalcó Cobius.

Además de los monos fallecidos, se han encontrado individuos con signos de golpes de calor y deshidratación, requiriendo atención urgente. La sociedad civil ha respondido con diversas muestras de apoyo, sin embargo, Cobius destaca la necesidad de esfuerzos coordinados y de información para maximizar la efectividad de las acciones dirigidas a ayudar a estas poblaciones de monos a recuperarse.

Los expertos en primates advierten sobre el delicado manejo de estos animales debido al riesgo de transmisión de patógenos entre humanos y primates. “Sugerimos minimizar la manipulación de los individuos y, en caso de hacerlo, utilizar guantes y cubrebocas”. En algunos casos, la atención puede brindarse en el mismo lugar donde se encuentren los monos, ofreciéndoles sombra e hidratación.

Para la hidratación, se recomienda proporcionar agua fresca o una solución de 2 litros de Electrolit sabor coco diluidos en 10 litros de agua. “No dar suero oral, sales o azúcares y no dar agua a monos inconscientes, pues corren riesgo de morir por broncoaspiración”, enfatizaron los expertos. (Foto: Milenio)