– En los últimos años hemos tenido 30 hospitalizados y 18 defunciones; la letalidad es muy alta: SSa –
Francisco Mariscal Ochoa, secretario de Salud en Chiapas, informó que recientemente se registraron tres casos de intoxicación por consumo de hongos en la zona Altos.
Durante una entrevista concedida a Milenio, explicó que entre los afectados se encuentran dos menores de edad, uno de 5 y otro de 10 años, y un adulto de 28 años que, afortunadamente, ya fueron dados de alta.
Mariscal Ochoa destacó que desde 2020 no se habían presentado casos en la entidad. Sin embargo, con el inicio de las lluvias, los hongos silvestres proliferaron y comenzó su recolección, principalmente en algunas comunidades indígenas, lo que llevó al consumo y consecuente intoxicación.

“En los últimos años hemos tenido más de 30 hospitalizados y de estos, 18 defunciones; la letalidad es muy alta. De los afectados el 47 por ciento son hombres y el 53 por ciento mujeres”, puntualizó el funcionario.
El funcionario estatal agregó que la letalidad de la intoxicación por hongos supera el 47 por ciento. Es decir, de cada 10 personas que consumen hongos y se intoxican, aproximadamente el 40 por ciento podría morir.
La recolección de hongos se realiza principalmente en los municipios de San Juan Chamula, Chanal, Huixtán, Teopisca y San Cristóbal de Las Casas. Los síntomas de intoxicación por ingesta de hongos incluyen dolor abdominal, vómito, diarrea, y en algunos casos, sangrado y coloración amarilla en la piel.
Finalmente, anunció que a partir del 1 de agosto se llevará a cabo la Feria del Hongo, donde se dará a conocer información sobre los tipos de hongos y sus características. La segunda semana de agosto, el evento se trasladará a Tuxtla Gutiérrez, capital de Chiapas. (Foto: Especial)