SOY MUJER EN AA
Carlos Hiram Culebro Sosa (*)
No podía comprender cuando los compañeros y padrinos que me recibieron a mi llegada a Alcohólicos Anónimos me decían que lo menos que el programa me enseñaría es a dejar de beber; más bien, el programa me enseñaría a vivir.
El párrafo anterior forma parte del libro recientemente editado por la Central Mexicana de Servicios Generales de Alcohólicos Anónimos AC, que lleva por título: “Soy mujer en AA” y consta de 286 páginas.
La publicación contiene textos redactados por 105 mujeres que asisten a diferentes grupos que se localizan en todo el país y pertenecen a la mencionada asociación civil.
En otra parte se lee: Aceptar mi derrota en el alcoholismo fue muy doloroso, sobre todo por el hecho de que para una mujer es más difícil buscar ayuda, porque la sociedad nos etiqueta como madres, hermanas, hijas, que deben ser perfectas, lo cual provoca miedo o vergüenza en la mujer alcohólica; en mi caso, este rechazo me llevó a hundirme cada vez más en la enfermedad.
Otra dama escribió: Me costó mucho trabajo aceptar que era alcohólica, ya que sabía que se trataba de una enfermedad. Otra más redactó: Tuve mi primer encuentro con el alcohol a los 8 años de edad. Una joven dice: En mi casa se consumía mucho alcohol. Una cuarta escribiente relata: Mi vida cambió por completo. Dejé de ser la muchacha tímida, honesta y responsable; me convertí en lo que mis padres más odiaban: una alcohólica.
El prólogo fue escrito por Vilma Mondragón García, psicóloga, maestra en terapia familiar y Custodia de la agrupación que editó el volumen.
Todas las cartas llevan un título, que permite vislumbrar los pensamientos de las autoras, por ejemplo: ¿Por qué me quedé en Alcohólicos Anónimos? / Emergiendo de la oscuridad/ Alcohólicos Anónimos cambió mi vida/Las maravillas de Alcohólicos Anónimos/ Un lugar para dejar de beber/ Regreso a la vida.
También se comenta que todas ellas son mujeres valientes que han atravesado dolores y vergüenzas; han enfrentado el rechazo y experimentado el miedo…que hoy se permiten sentir y vivir con dignidad, compartiendo su sabiduría con nuestra Comunidad, para recibir y guiar a quienes todavía sufren los embates del alcoholismo.
“Soy mujer en AA” no se encuentra a la venta debido a que únicamente circula en los grupos de AA; sin embargo, relatos similares a los mencionados se escuchan en cualquiera de los grupos integrados a la Central Mexicana de Servicios Generales de Alcohólicos Anónimos AC. Si alguna persona deseara asistir es deseable que se hiciera acompañar de alguna persona que pudiera beneficiarse de los servicios de esa agrupación, por lo mismo, cabe mencionar que a algunos grupos sólo acuden varones, otros únicamente mujeres y la mayoría son mixtos.
*AAA: Amigo de Alcohólicos Anónimos