Sin clases desde 2022, 90 niños desplazados 

– Refugiados en Polhó tras violencia en Santa Marta, menores viven sin educación ni atención médica –

A casi tres años del desplazamiento forzado en el sector Santa Marta, municipio de San Pedro Chenalhó, Chiapas, cerca de 90 niñas y niños siguen sin asistir a la escuela. 

Desde el 29 de septiembre de 2022, 272 personas fueron desplazadas tras una emboscada que incluyó la quema de casas y vehículos. Actualmente, viven en condiciones precarias dentro de una bodega de café en la comunidad zapatista de Polhó.

“Estamos hablando de 85 niñas y niños que no están llegando a clases desde el año 2022”, declaró a OEM-Informex Manuel Gómez Velasco, representante de los desplazados. Señaló que han pedido una escuela móvil, pero hasta ahora no han recibido respuesta. “No contamos con recursos, no podemos pagar un maestro particular para que vaya al campamento”, dijo.

Además de la falta de educación, enfrentan abandono en salud. No tienen acceso a médicos y son los propios padres quienes compran medicamentos. “Ya murieron cuatro personas porque no hay médicos, no hay recursos para medicinas”, lamentó Gómez Velasco, quien pidió al gobierno actual que investigue a los responsables del ataque y del desplazamiento forzado que dejó también cinco personas desaparecidas. (Foto: Jacob García/Reuters)