¿Sheinbaum será la continuidad de López Obrador?

RUMBO POLÍTICO

Víctor M. Mejía Alejandre

¿SHEINBAUM SERÁ LA CONTINUIDAD DE LÓPEZ OBRADOR?

Estamos tan acostumbrados a las mentiras de los políticos, como creerle al presidente López Obrador que en su despedida: ha dicho que no quiere no quiero ser caudillo, jefe máximo como lo trato de ser Plutarco Elías Calles, por lo que asegura que al terminar su mandato, se vendrá a Chiapas a su rancho en Palenque, supuestamente a escribir un libro: pero así como es, no se sabe si creerle o no, con eso de que el poder marea, ya que este es como una droga que no se puede abandonar y dejar tan fácilmente. 

Más dudas entran, cuando deja ver que: No hay nada que temer; porque no quiere reelección, ni ser caudillo, ni jefe máximo ni mucho menos cacique; o sea nada de nada, pero ya ven cómo se las gasta.

El aún presidente también ha dicho a voz a cuello que: con la futura presidenta Claudia Sheinbaum; No hay nada que temer, porque la transformación va a seguir y van a seguir los programas de bienestar que asegura que, serán mejores, ya que la futura presidenta es una mujer excepcional, honesta, preparada y de buen corazón.

Si bien es cierto que la presidente electa Claudia Sheinbaum se comprometió a estar a la altura de las necesidades que exige el país, y guiar a éste hacia mayores estándares de justicia, soberanía y democracia, priorizando las necesidades de los grupos más vulnerables.

Para muchos analistas, su discurso en el Congreso Nacional Extraordinario de Morena del pasado domingo, pudo haber dejado claro, el cómo gobernará; al asegurar que su gobierno será de continuidad, a fin de garantizar la coronación los programas y proyectos estratégicos iniciados por López Obrador, o sea ¿más de lo mismo?

Queda la duda si Claudia, claudicó a ejercer libremente su poder, o si está sumergida en la guía que le marcara el aún presidente, que prácticamente se ve que le impuso en posiciones claves de lo que será su gabinete a 12 López obradoristas de hueso colorado, ¿o sea? Lo veremos y lo comentaremos. Así las cosas.

REC INAUGURA PAVIMENTACIÓN DE CALLE EN LAGUITOS

Continuando con su labor de atender la necesidades todos los chiapanecos, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas, el día de ayer inauguró la pavimentación con concreto hidráulico y mejoramiento integral de la Calle Lagunas de Montebello, desde el Boulevard Los Laguitos-Entronque con el Libramiento Norte, en la Colonia Laguitos, de Tuxtla Gutiérrez, Escandón Cadenas destacó que se completa una obra vial, que beneficia a la movilidad social y comercial, mejora la imagen urbana y eleva la calidad de vida de quienes habitan las colonias y fraccionamientos de esta zona de la ciudad.

Aseguró que esta obra era un reclamo justo de muchos años y hoy la modernización de este par vial es una realidad, a la vez que afirmó que esta es una obra muy bonita porque, además de la pavimentación con concreto hidráulico, se construyeron banquetas y guarniciones, se instalaron luminarias y se rehabilitó desde lo profundo con la renovación de los drenes pluvial y sanitario, entre otras acciones que facilitarán la conectividad hacia áreas comerciales, escolares, centros de trabajo y recreativos.

El mandatario felicitó y reconoció al arquitecto Luis Orantes Aramoni, por la donación de predios que permitió la conclusión de este proyecto vial, en beneficio de las familias tuxtlecas. 

Escandón Cadenas sostuvo que, ahora más que nunca, se puede disfrutar de un Tuxtla como lo merece el pueblo, a través de servicios públicos de calidad, así como vialidades y espacios urbanos dignos, modernos y funcionales que favorecen a la accesibilidad y contribuyen al bienestar, al progreso y la prosperidad de la población. Así las cosas.

DE POLÍTICA Y COSAS PEORES

El gobernador electo Eduardo Ramírez Aguilar sostuvo un encuentro con el secretario de Marina, almirante José Rafael Ojeda Durán, y con quien será el próximo secretario de Marina en el gobierno de Claudia Sheinbaum; el vicealmirante Raymundo Pedro Morales Ángeles.

Durante el encuentro, se dialogó sobre el Polo de Desarrollo Industrial de Tapachula cuyo objetivo es impulsar el crecimiento de Puerto Chiapas y que ocupe un lugar preponderante en la economía de Centroamérica. 

También se habló sobre algunos proyectos, como las vías ferroviarias que conectarán desde Guatemala con el Interoceánico a través de la línea K hasta Norteamérica, lo que fortalecerá la economía de la región. Así mismo se comentó que se traerá gas rodado y se instalará una planta de licuefacción con el apoyo de la iniciativa privada.

ERA dice que en la Nueva era que iniciará el 8 de diciembre, trabajará de la mano con el futuro secretario, Raymundo Morales, y asegura que harán de Tapachula la capital económica de Chiapas y de Centroamérica. Lo veremos y lo comentaremos, Así las cosas.

DEL COSTAL DE CACHIVACHES

El chiapaneco Zoé Robledo, director general del Instituto Mexicano del Seguro Social, anunció que pronto comenzará la credencialización de los beneficiarios del programa IMSS-Bienestar, que consiste en la federalización de los servicios de salud pública en 23 de los 32 estados del país el funcionario federal mostró un ejemplo de la credencial que se entregará a los más de 53.2 millones de beneficiarios del programa, con el objetivo de facilitar el acceso a sus derechos y agilizar la atención médica.

Luego de que el pasado lunes, trabajadores del Poder Judicial se manifestaron contra la reforma judicial, con gritos de “¡Dictador, dictador!”, en una ceremonia encabezada por el presidente Andrés Manuel López Obrador referente a la repatriación y memoria del revolucionario Catarino Garza Rodríguez, en Matamoros, Tamaulipas.

La doctora Beatriz Gutiérrez Müller, esposa de AMLO, al tomar la palabra y ante los gritos de los trabajadores del Poder Judicial, les respondió que “Para dictadores, Porfirio Díaz”.

En ese tenor el día de ayer se dio a conocer que el presidente Andrés Manuel López Obrador deberá eliminar la publicación que hizo de la Reforma al Poder Judicial hecha en el Diario Oficial de la Federación por esta razón.

Fue Nancy Juárez Salas, juez Décimo Noveno de Distrito con residencia en Veracruz, quien ordenó al mandatario federal eliminar dicha publicación tras conceder un amparo definitivo al amparo previamente impulsado por un grupo de trabajadoras del Poder Judicial en un intento de rechazo a esta reforma. Así las cosas.