Salón de la Fama en el legislativo

DESDE EL SUR  

Armando Chacón Ramírez Corzo

SALÓN DE LA FAMA EN EL LEGISLATIVO

Comenzamos… A los inteligentes “superasesores” del Congreso del Estado, que propusieron crear el Salón de la Fama en el Poder Legislativo se les ha de haber secado el cerebro. Haber creado un salón para colgar la foto de las legisladoras y legisladores que han sido presidentes de la Mesa Directiva y de La Junta de Coordinación Política, lejos de posicionar al Congreso chiapaneco como un verdadero poder político dentro de la separación de poderes y un verdadero contrapeso político, como en cualquier democracia real, únicamente sirve ver fotos para recordar a las diputadas y diputados que han encabezado las legislaturas que han sido empleados incondicionales y dóciles del Jefe del Poder Ejecutivo en turno, ya sea en tiempos donde gobernaba el PRI, el PAN, el PRD y de Morena, nada ha cambiado. El actual presidente del Poder Legislativo, Luis Ignacio Avendaño Bermúdez debe aprovechar la oportunidad histórica de demostrar que el Congreso de Chiapas está trabajando en reformar y crear leyes, que se vigila y exige a las alcaldesas y alcaldes, todo en beneficio a la gente de todos los extractos sociales, de todos los credos, de todos los colores. Caminar en la misma dirección del Poder Ejecutivo, de Poder Judicial, para la creación de una Chiapas mejor, más seguro, más próspero. No creando salones que únicamente sirven gastar recursos, ocupar espacios e indignar a la gente. Es más necesario instalar un comedor para los trabajadores o un consultorio, y no esas capillas para venerar a los políticos. Qué vergüenza ver la foto de Willy Ochoa, de Noé Castañón Ramírez, Ángel Córdova, Oscar Alvarado Cook, Sonia Catalina Álvarez, María de los Ángeles Trejo Huerta, por nombrar algunos. 

Continuamos… Ya que andamos por esos rumbos, algunos diputados locales comentaron que el Presidente del Poder Legislativo, Ignacio Avendaño les pidió a cada diputada y diputado de mayoría de los 24 distritos electorales, organizar asambleas informativas para que el líder cameral llevara un mensaje. Resulta que el pasado sábado, en el distrito XI con cabecera en Bochil, la diputada morenista Josefina Sánchez Cruz convocó a todos los alcaldes de esa región y únicamente llegaron seis y cuando mucho 160 asistentes de todo ese distrito. El mismo día, en el distrito VIII con cabecera en Simojovel, llegaron tres alcaldes de 16 municipios que tiene ese distrito. Los organizadores del evento fueron el edil de Simojovel Agenor Domínguez Hernández y él diputado de ese distrito Uriel Estrada, ex Auditor Superior del Estado, a quien repudian en la zona indígena ya que lo consideran un usurpador, ya que Uriel que Uriel no es indígena y en ese evento le demostraron que no lo quieren. La diputada federal Karina del Rio Zenteno se hizo la aparecida en esa asamblea, recibiendo el abucheo de los presentes ya que usurpa un espacio que es para los pueblos indígenas. Esta diputada al único que llevó fue a su esposo, el seudo empresario, Limber Hernández. Dicen que Agenor Domínguez ordenó minutos antes del evento, que se presentaran todos los trabajadores del ayuntamiento a ocupar las sillas vacías ya que los ediles del El Bosque y Huitiupán llevaron diez gentes cada uno. Fue notoria la ausencia de los alcaldes de Larrainzar, Chenalhó, Pantelhó, Aldama, Santiago del Pinar y Mitontic, incluyendo el vecino municipio de San Andrés Duraznal, a estos ediles no les interesó asistir. Con estos ejemplos se demuestra la poca confianza que el pueblo le tiene a las legisladoras y legisladores. La gira del “aplausometro”, desangelada.

Terminamos… Gran molestia entre los pobladores de Jitotol, allá aseguran que detuvieron a un supuesto responsable de feminicidio ocurrido recientemente. Este sujeto fue detenido por un grupo local conocido como la “Nashada”. El detenido afirman nada tuvo que ver con el homicidio de una señora de apellido Valdez, por lo que rechazan que esa persona, que es muy conocida por su buen comportamiento, en ese municipio, es una infamia que se le acuse de un delito que no cometió y que los verdaderos responsables están sueltos. Mucho cuidado debe tener la Fiscalía de los Altos o la Fiscalía para el caso de feminicidios, porque este delito quedaría en la impunidad y un pobre inocente irá a la cárcel. Los habitantes de aquel lugar, están atentos al desarrollo de estos acontecimientos. Así las cosas.

Nos seguiremos leyendo desde Chiapas.