Remesas en San Cristóbal caen un 40% en febrero

– La incertidumbre por políticas de Trump afectan el envío de dinero desde Estados Unidos –

En febrero, las remesas enviadas desde Estados Unidos a San Cristóbal de las Casas han disminuido un 40%, según Blanca Emma Elizalde, encargada de la Financiera Bienestar en la región. 

Este municipio chiapaneco, que en 2024 recibió casi 950 millones de dólares en remesas, se ve afectado por la incertidumbre generada tras el regreso de Donald Trump a la presidencia de EE.UU, publicó la agencia EFE.

La economía de Chiapas depende en gran medida de estos ingresos, representando casi el 16% del PIB estatal. Sin embargo, las remesas han mostrado una desaceleración reciente; en diciembre de 2024, cayeron un 4.9% interanual, sumando 5,228 millones de dólares, la cifra más baja en nueve meses.

Las políticas de Trump, como posibles deportaciones masivas y un impuesto del 10% a las remesas, generan preocupación entre las familias que dependen de estos recursos. 

Fernando Gómez, artesano de San Cristóbal, expresa su inquietud: “Mientras menos dinero venga de allá, probablemente menos producción vamos a tener”. La posible deportación de migrantes también preocupa a familias indígenas, cuyos parientes adquirieron deudas para cruzar a EE.UU. de manera irregular. Estas deudas, que ascienden a 270,000 pesos más intereses, se vuelven impagables si los migrantes son retornados.

La incertidumbre actual afecta especialmente a las mujeres indígenas, responsables de administrar las remesas para necesidades básicas como alimentación y construcción. (Foto: Milenio)