– Moisés Grajales, director de la Enaproc, señaló que el proyecto académico fortalecerá sus vínculos con la ciudadanía –
Este lunes, la Escuela Nacional de Protección Civil (Enaproc), Campus Chiapas, reinició su ciclo escolar enero-abril 2025, ratificando su compromiso con la formación de profesionales capacitados y con un enfoque humano y responsable.
La reactivación del ciclo escolar estuvo marcada por un homenaje a la bandera y el anuncio de mejoras en la infraestructura educativa, lo que subraya la visión del secretario de Protección Civil, Mauricio Cordero Rodríguez, y las directrices del gobernador Eduardo Ramírez Aguilar, quienes destacan la importancia de ofrecer educación de calidad basada en valores humanos.
Con un total de 4 mil 138 estudiantes, la Enaproc busca fortalecer sus acciones académicas, alineándose con los objetivos de transformación planteados por el gobierno estatal.
El director de la institución, Moisés Grajales Monterrosa, afirmó que este proyecto académico busca estrechar los lazos con la ciudadanía, consolidando a la Enaproc como una institución modelo que continuará mejorando en áreas como investigación, internacionalización y condiciones académicas.
Entre los programas académicos que ofrece la Enaproc se encuentran el Doctorado en Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, así como otros doctorados y maestrías relacionadas con la gestión del agua, cambio climático, seguridad nacional y derechos humanos, además de licenciaturas en áreas clave como Protección Civil, Urgencias Médicas Prehospitalarias y Gestión del Agua.
La institución también ofrece opciones en formación técnica, como Técnico Superior Universitario en Oficial de Operaciones Aéreas, Seguridad Operacional y especialidades en Protección Civil, complementadas con una oferta variada de cursos y diplomados.