– Desde su activación el 11 de diciembre, la estrategia ha logrado la detención de más de 300 personas, lo que ha sido recibido con satisfacción por los automovilistas –
La Secretaría de Seguridad del Pueblo implementó el operativo Carretera Segura con el propósito de garantizar la tranquilidad en las vialidades de Chiapas y prevenir robos de automóviles.
Desde su activación el 11 de diciembre, la estrategia ha logrado la detención de más de 300 personas, lo que ha sido recibido con satisfacción por los automovilistas.
Juan Carlos López, un conductor que recientemente regresó a su pueblo, expresó que las revisiones han generado confianza y una mayor sensación de seguridad. “Es una seguridad para nosotros que los oficiales estén haciendo la revisión. Yo no venía a mi pueblo precisamente por esa inseguridad que había”, comentó.
Ever Morales, otro automovilista, compartió un sentir similar al asegurar que ahora se siente más tranquilo al transitar por las carreteras del estado. “Antes había que salir más temprano para evitar riesgos, pero ahora andamos con más seguridad”, señaló.
El operativo está a cargo de la Fuerza de Reacción Inmediata Pakal en colaboración con la Policía de Investigación de la Fiscalía General del Estado. Su objetivo no solo es prevenir robos, extorsiones y secuestros, sino también disminuir la incidencia de accidentes carreteros.
Luis Venegas, oficial de la Fuerza de Reacción Inmediata Pakal, explicó que las inspecciones se realizan de manera aleatoria y han tenido una respuesta positiva por parte de la ciudadanía. “Cada vez que hacemos una inspección, nos felicitan porque sienten que su estado es más seguro”, indicó.
Por su parte, Ángel Melchor Mondragón, residente de Chiapas, consideró que este tipo de medidas eran necesarias. “Ya era necesario un cambio. Ahora hasta los soldados están aquí, y ya tenemos más seguridad”, afirmó.
Además de las inspecciones en carreteras, el operativo se ha extendido a los accesos de las principales ciudades del estado, como Tuxtla Gutiérrez, Tapachula, San Cristóbal de las Casas, Comitán, Ocosingo y Palenque. (Con información de N+. Foto: Especial)