Recaudación por auditorías aumenta 113% en el sexenio

    • Se obtienen 3.4 billones de pesos en esta administración, principalmente en acciones a grandes contribuyentes.

México.- En lo que va del presente sexenio el Servicio de Administración Tributaria (SAT) ha recaudado 3.4 billones de pesos por auditorías y promoción de cumplimiento, lo que equivale a un crecimiento real del 113.4 por ciento, con respecto a lo reportado en el gobierno anterior.

La autoridad tributaria precisó que de estos recursos, un billón 380 mil 812 millones de pesos se obtuvieron por auditorías a grandes contribuyentes; un billón 56 mil 576 millones de pesos por auditorías a pequeños y medianos contribuyentes, mientras que por promoción del cumplimiento (invitaciones) se obtuvieron 945 mil 962 millones de pesos.

Detalló que dichas acciones de fiscalización forman parte del Plan Maestro que plantea incrementar la recaudación de grandes contribuyentes, basándose en: auditorías para evitar planeaciones fiscales agresivas; incrementar la percepción de riesgo en los grandes contribuyentes, así como en dotar de certidumbre jurídica al contribuyente.

Para ello, se programaron auditorías con un enfoque más asertivo y con un menor tiempo de fiscalización, de hasta cinco ejercicios fiscales anteriores; se incentivó la autocorrección y el cobro oportuno; se eliminó el rezago de créditos fiscales y depuró la cartera; y se reforzó la verificación de la aplicación de saldos a favor de impuesto al valor agregado (IVA).

Gracias a esto se han incrementado los ingresos tributarios sin aumentar impuestos o crear nuevos, con lo que se garantiza un piso parejo y justo en el cobro de contribuciones, recalcó el SAT.

Domingo Ruíz López, presidente de la Comisión Fiscal de Coparmex Nacional, expresó que las abultadas cifras de recaudación se explican por el Plan Maestro de fiscalización, que de manera muy efectiva viene desplegando el SAT desde hace varios años, lo que ha resultado un plan asertivo para incrementar la recaudación con la tecnología.

Precisó que la inteligencia artificial que utiliza la autoridad tributaria les señala inconsistencias e invita a los contribuyentes a auto corregir, de manera automatizada.

Las invitaciones del SAT muchas veces se apegan a la ley, a la realidad y a la justicia tributaria, pero no todas las veces, en muchas ocasiones son inconsistencias reales y otras tantas, las empresas para evitarse problemas, terminan pagando.

“Ese plan maestro de fiscalización es muy efectivo pensando en incrementar la recaudación y qué bueno que funcione con aquellos que están evadiendo”, recalcó.

Con información de El Financiero

Foto: Especial