• Un contingente de alrededor de mil migrantes sigue en Chiapas, manifestándose y pidiendo apoyo de las autoridades mexicanas para seguir su camino hacia Estados Unidos
La búsqueda de mejores condiciones de vida y un ambiente libre de violencia, drogas, extorsiones y grupos criminales, obliga a que personas originarias de Venezuela, Honduras, El Salvador, entre otros países centroamericanos, dejen a sus familias, amigos y conocidos para emprender un viaje hacia Estados Unidos y hacer realidad el sueño americano.
En la mayoría de los casos este viaje provoca que arriesguen sus vidas con tal de obtener una cita de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos para llegar a un Puerto de Entrada (POE) en la frontera estadounidense con la esperanza de poder ingresar legalmente al país.
Durante esta travesía, la mayoría de extranjeros que intentan llegar a Estados Unidos cruzan por México permanecen en nuestro país hasta que se confirme su cita de CBP One (Customs and Border Protection, CBP).
Desde hace unos días una caravana migrante conocida como «Caravana Peregrinación» permanece en Chiapas. Ahí, venezolanos, hondureños, salvadoreños, entre otros, se han manifestado constantemente para exigir a las autoridades mexicanas que les den permisos para transitar de manera legal por México y llegar a la frontera norte, con el objetivo de cruzar a Estados Unidos y pedir asilo político. Así lo hizo saber Ismaili, migrante de Venezuela:
La petición que tenemos aquí, alrededor de mil personas es simplemente permiso para transitar ya no aguantamos más, nuestros hijos se están enfermando”. Explica Ismaili, quien salió acompañado de su familia desde Venezuela
Hasta ahora los migrantes han señalado que no se moverán del municipio, donde llevan al menos cuatro días instalados en el Parque Central, hasta que lleguen a un acuerdo con autoridades migratorias.
El pasado 18 de diciembre otro grupo de casi mil 500 migrantes, llegó al municipio de Mapastepec, ubicado a poco más de 45 kilómetros de Pijijiapan. Todos tienen el mismo objetivo que es llegar al centro de México para buscar su regulación migratoria.
Nailuyed Dominguez Trompi, migrante de Venezuela, mostró su desesperación:
De verdad que necesitamos ese permiso para poder seguir y tener y llegar a nuestro destino, para que nuestros hijos puedan comerse tan siquiera un alimento caliente
Pero ellos no son los únicos, según autoridades, en los últimos dos meses han salido desde Chiapas al menos nueve caravanas migrantes, ocho de ellas partieron del municipio de Tapachula y una más de Tuxtla Gutiérrez.
Con información de N+
Foto: N+