Productores de café ya sienten impacto por aranceles

– Cafeticultores de Chiapas reportan retrasos y pagos adelantados pese a que la medida entra en vigor el 2 de abril –

Aunque el arancel del 25 por ciento a productos mexicanos aún no entra en vigor oficialmente, cafeticultores de la Costa, Sierra y Soconusco de Chiapas ya comenzaron a enfrentar los efectos. 

Productores señalaron que, en un reciente envío de 20 toneladas de café orgánico a Estados Unidos, debieron cubrir casi 38 mil dólares en impuestos, es decir, alrededor de 760 mil pesos, según Meganoticias.

El pago anticipado de este arancel encendió las alertas en el sector, que advierte que esta carga fiscal terminará trasladándose al consumidor final, afectando la competitividad del café chiapaneco en el mercado internacional. De acuerdo con los productores, la medida formalmente entraría en vigor este 2 de abril, pero ya impactó operaciones previas.

Ante la incertidumbre, actualmente tienen detenidos diez contratos de exportación, debido a que los compradores solicitaron frenar los envíos hasta confirmar si el arancel se aplicará en su totalidad. Esta situación podría generar pérdidas por almacenaje y un aumento en los costos de operación.

Además de poner en riesgo ingresos importantes para las familias productoras, esta medida afectaría la eficiencia del proceso exportador y podría desincentivar la demanda de café chiapaneco en el extranjero. (Foto: Pixabay)