Observan 151 mdp al gobierno de Carlos Morales

– Auditoría revela pagos sin justificación por varias partidas, incluidos gastos en publicidad, obras públicas y servicios –

El Informe Simplificado de Auditoría de la cuenta pública 2023 del ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez, encabezado por Carlos Orsoé Morales Vázquez, reveló deficiencias en el manejo de los recursos públicos, con observaciones por un total de 151 millones 233 mil 359 pesos con 15 centavos.

De acuerdo con OEM Informex, a pesar de un ingreso total de 3,294 millones de pesos, la auditoría revisó una muestra de 2,380 millones de pesos y detectó una serie de irregularidades que no fueron solventadas, resultando en 15 observaciones específicas. De estas, 11 derivaron en pliegos de observación con un monto de 151 millones de pesos, además de una promoción para ejercer facultades de comprobación fiscal y tres recomendaciones.

Entre las irregularidades más destacadas, la Auditoría Superior del Estado (ASE) identificó fallas en los controles internos del ayuntamiento, como la falta de un procedimiento formal para evaluar el cumplimiento de principios éticos y normas de conducta por parte del personal. Además, el municipio no cuenta con un programa de capacitación formal para su personal, lo que agrava las deficiencias en la gestión pública.

El informe también menciona pagos sin justificación por varias partidas, incluidos gastos en publicidad, obras públicas y servicios, entre los que se incluyen: 361 mil 395 pesos sin documentación justificativa en la partida 3311, 5 millones 976 mil 498 pesos por pagos de difusión y publicidad sin comprobar en la partida 3612, 39 mil 590 pesos sin comprobación en la partida 3613 y 2 millones 626 mil 960 pesos sin documentación en la partida 4411.

Además, en obras de drenaje y pavimentación se detectaron pagos que superan los valores estimados, con erogaciones adicionales por más de 1.9 millones de pesos en la colonia Satélite y gastos extras en otras obras por montos que afectan directamente a la Hacienda Pública Municipal.

El informe también destaca irregularidades en el manejo de recursos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal (FAISMUN) y en anticipo de contratos de obra pública, con un total de 122 millones 961 mil 755 pesos sin comprobar. (Foto: Especial)