No permitiremos que se estigmatice a Sinaloa: Sheinbaum

    • La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que Sinaloa es un estado de gente trabajadora y el granero de México

México.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, dejó en claro que no permitirá que se estigmatice a Sinaloa, entidad que vive una ola de violencia desde septiembre de 2024.

En el evento de ‘Salud Casa por Casa’. realizado en Mazatlán y frente al gobernador Rubén Rocha, la mandataria mexicana dejó en claro que Sinaloa es una entidad de gente trabajadora y el “granero de México”.

“Lo tengo que decir, grande, fuerte, que se escuche en todo México y en todo el mundo: el pueblo de Sinaloa es un pueblo trabajador, que sale adelante todos los días, que lo queremos, que lo apoyamos, que no vamos a permitir que nadie estigmatice a Sinaloa”, sostuvo.

“Sinaloa, lo digo cada vez que vengo, es el granero de México. Tenemos esta frase que dice: “Sin maíz no hay País”. ¿Y quién es el principal productor de maíz? O sea que sin Sinaloa y con Sinaloa somos México, sin Sinaloa no hay país, porque aquí se produce el mejor maíz”, puntualizó.

Sheinbaum Pardo aseguró que Rocha Moya hace su trabajo y se le apoya en todos los rubros, particularmente el de seguridad.

“Lo estamos apoyando en todo lo que necesite, en todos los temas, y particularmente en lo de seguridad. Todo el apoyo que necesite el pueblo de Sinaloa, todo, todo el apoyo”, argumentó.

La entidad vive una ola de violencia ocasionada por los enfrentamientos entre los grupos criminales Los Mayos y Los Chapitos, derivado de la detención en un aeropuerto de Nuevo México, en los Estados Unidos, del narcotraficante Ismael Mayo Zambada, ocurrida el 25 de julio de 2024.

En la previa, se confirmó el abatimiento en Navolato de Jorge Humberto “N”, alias La Perris‘ y considerado “uno de principales generadores y orquestadores de violencia” en la entidad.

Según datos de autoridades federales, La Perris era uno de los jefes de seguridad de Los Chapitos, en donde tuvo un papel clave en el operativo fallido del 17 de octubre de 2019, conocido como el Culiacanazo‘, donde el capo Ovidio Guzmán -hoy preso en EE.UU.- evitó ser capturado paralizando Culiacán.

Con información de SUN

Foto: Especial