– Falta de servicios básicos y materiales resistentes afecta a miles de familias en el estado –
En Chiapas, muchas familias aún viven sin agua potable, drenaje ni techos de concreto, una situación que afecta su calidad de vida.
Según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), la mitad de las viviendas en el estado no tiene agua en su interior.
Además, seis de cada diez casas tampoco cuentan con drenaje ni techos resistentes, lo cual es una muestra de la falta de infraestructura. En total, hay 1.2 millones de viviendas, de las cuales casi un millón tiene problemas con los servicios básicos.
Entre las principales carencias están: 42.7 por ciento sin drenaje público, 41.5 por ciento sin techo de concreto, 26.2 por ciento sin piso de cemento, 21.7 por ciento con paredes de cartón, madera o lámina.
Tuxtla Gutiérrez es el municipio con más viviendas (166,151 hogares, 12.3 por ciento del total), seguido de Tapachula, San Cristóbal de Las Casas, Ocosingo, Comitán y Palenque.
La falta de estos servicios sigue siendo un problema grave en el estado, ya que afectan la salud, seguridad y bienestar de miles de personas. (Con información de Sol de Chiapas. Foto: Greenpeace/Robert Visser)