– Ante restricciones en EU, extranjeros buscan refugio en México; destacan las oportunidades y cultura del país –
Migrantes de Venezuela, Cuba, Honduras, Haití y otros países que se encuentran varados en la frontera sur de México comenzaron trámites de asilo ante la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar) en Tapachula, Chiapas.
Su decisión surge tras la cancelación de citas de CBP One implementada por la administración del presidente Donald Trump en Estados Unidos, declararon a La Jornada.
“Queremos regularizarnos en México, el gobierno mexicano está dando facilidades para que podamos establecer un nuevo capítulo en nuestras vidas”, expresó Alian Enríquez, un migrante cubano-venezolano de 54 años. Enríquez destacó las oportunidades que percibe en México y confesó su admiración por la cultura del país, mencionando su gusto por las tortas y el agua de jamaica.
Por su parte, Yuridia Rodríguez, migrante venezolana con solo una semana en México, relató su frustración al intentar usar la aplicación CBP One sin éxito antes de su eliminación. “Nos la rechazaron, ahora tenemos que esperar y pedir asilo aquí en México”, dijo resignada.
El trámite de asilo en México ha incrementado significativamente en los últimos años. Tras la pandemia de 2020, las solicitudes pasaron de 40 mil a más de 140 mil en 2023, el pico más alto registrado. Sin embargo, en 2024, los trámites disminuyeron a más de 78 mil, aunque la actual coyuntura podría provocar un nuevo aumento. (Foto: Édgar H. Clemente)