Madres en Resistencia levantan huelga de hambre 

    • El 21 de enero de 2025 tendrán una reunión para dar a conocer los avances de los casos expuestos

Tras cinco días de protesta, las integrantes de la colectiva Madres en Resistencia decidieron levantar la huelga de hambre que mantenían en exigencia de justicia por casos de feminicidio y desaparición forzada. Esto, luego de alcanzar acuerdos con el Fiscal General del Estado en una reunión que se realizó este lunes.

Isabel Torres, madre de Cassandra Arias Torres, desaparecida el 17 de diciembre de 2022, señaló que las autoridades se comprometieron a realizar una nueva reunión el próximo 21 de enero para dar seguimiento a las carpetas de investigación y los análisis de los restos óseos hallados en Emiliano Zapata.

“Dice el fiscal que llegaron a esos ranchos por las geolocalizaciones que lo vinculan con el caso de mi hija, y con el caso de don Víctor Manuel Chavarría, y pues vamos a esperar que, dependiendo de cómo salgan los análisis, nos van a llamar y pues esperemos que no sean ellos, pero son personas que tienen familia que también a lo mejor están siendo buscados y pues vamos a darle el voto de confianza al fiscal y al gobernador”, expresó Torres.

Por su parte, Adriana Gómez, madre de Jade Guadalupe Yuing Gómez, víctima de feminicidio, solicitó que se realice un metaperitaje en el caso de su hija y que se investigue a la exdirectora del Instituto del Deporte, Tania Robles. Gómez aseguró que recientes estudios forenses descartan el suicidio como causa de muerte y confirman que su hija murió por ahorcamiento, lo que le destrozó el primer anillo traqueal.

Les prometieron una reunión con el gobernador antes de tomar el cargo y no las han atendido

“Pedí una investigación a Tania Robles porque ella por omisión, porque mi hija tenía 13 años de edad cuando fue asesinada, era una menor de edad y ella tenía la guardia y custodia, que no se le olvide y va a cargar siempre el feminicidio de Jade. Pedí la investigación de los compañeros de mi hija que ya ahorita ya tienen 18 años, que los llamen otra vez a declarar”, señaló Gómez.

Las madres buscadoras también exigieron ser convocadas a participar en las búsquedas de campo, incluyendo la participación del área canina de la Secretaría de Protección Civil, y reiteraron su demanda de justicia para las víctimas y sus familias.

Con información de Thiaré García / El Heraldo de Chiapas

Foto: El Heraldo de Chiapas