– La obra de teatro se presentó en el 17° Maratón Nacional de Teatro, destacando inclusión y autodescubrimiento –
Como parte del 17° Maratón Nacional de Teatro para Niñas, Niños, Niñxs y Jóvenes, la obra Los cuervos no se peinan se presentó en el Teatro de la Ciudad Emilio Rabasa, conmemorando el Día Mundial del Teatro para la Infancia y Juventud.
Bajo la dirección de Darinka Ramírez y con texto de Maribel Carrasco, la Compañía Laboratorio de Creación Escénica La Clepsidra llevó al público a un viaje simbólico de autodescubrimiento e inclusión. A través del uso de máscaras, lenguaje corporal y una narrativa poética, la obra cuenta la historia de Emilio (Sandra Nicolini), un niño con alas y pico de cuervo adoptado por una mujer solitaria (Dalia Pérez), quien enfrenta los retos de maternar.

Durante la puesta en escena, Emilio busca respuestas sobre su identidad y su lugar en el mundo, mientras se encuentra con un inventor (Miguel Ángel Soto), quien lo ayuda a comprender su individualidad. Con más de 70 presentaciones, la obra resalta la importancia de la empatía, el respeto por la diversidad y la aceptación de lo diferente.
El espectáculo combina máscaras, títeres, iluminación y un guion cargado de simbolismo, creando una atmósfera mágica que atrapa a niños y adultos. Además, invita a reflexionar sobre la infancia, la identidad y la capacidad de aceptar a los demás tal como son.
Los cuervos no se peinan ha participado en el Circuito Nacional de las Artes Escénicas de Espacios Independientes Chapultepec y el Programa Nacional de Teatro Escolar, recorriendo diversas regiones de Chiapas. Su reciente presentación en Tuxtla Gutiérrez fue posible gracias a la convocatoria del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) y el Coneculta, a través del Teatro de la Ciudad Emilio Rabasa.