Los capacitan para controlar al gusano barrenador

– Curso busca reforzar la regulación de movilización de ganado y prevenir la dispersión de esta plaga en el país –

La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de Chiapas (SAGyP) llevó a cabo el primer curso de actualización y evaluación para acreditar a inspectores pecuarios de 23 municipios. El objetivo es fortalecer la regulación del movimiento de bovinos en el estado y reducir el riesgo de propagación del gusano barrenador, una plaga que afecta al ganado.

Durante la inauguración, el subsecretario de Ganadería, Héctor Albores Cruz, resaltó que esta iniciativa garantiza el cumplimiento de la Ley de Fomento y Sanidad Pecuaria y refuerza la colaboración con la Comisión México-Estados Unidos para la Prevención de la Fiebre Aftosa y otras Enfermedades Exóticas de los Animales (CPA). Además, enfatizó la importancia de mantener altos estándares sanitarios para promover una ganadería responsable y sostenible en la región.

Abel Rosas Téllez, representante de la CPA y encargado de impartir el curso, pidió a los inspectores reforzar la supervisión del ganado y aclaró que no se impondrán cuarentenas en ranchos donde se detecten brotes. En su lugar, recomendó a los productores tratar las heridas del ganado causadas por prácticas como el descornado, castración o picaduras de garrapatas, ya que estas lesiones son el principal foco de infestación del gusano barrenador.

“Sin heridas, no hay gusaneras”, afirmó Rosas Téllez, y recordó la importancia de reportar cualquier caso al 800 751 2100 o al WhatsApp 55 3996 4462. 

También destacó la necesidad de tomar muestras para identificar ranchos afectados y liberar moscas estériles en las zonas críticas, una medida clave para controlar la plaga.