Liberan más de 100 mariposas monarca en Tuxtla

– Investigadores de la UNICACH impulsan su crianza y conservación para proteger la especie en Chiapas –

Más de 100 mariposas monarca fueron liberadas este jueves en Tuxtla Gutiérrez, tras su crianza y conservación en el mariposario de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH).

Reynaldo Moctezuma Román, investigador de la universidad, explicó que en febrero se recolectaron ejemplares de mariposa monarca y reina para su crianza en cautiverio, siguiendo un proceso basado en estudios ecológicos previos.

El especialista detalló a Milenio que las condiciones climáticas actuales, con temperaturas entre 27 y 35 grados y un 70 por ciento de humedad, fueron ideales para la liberación. “Las mariposas vuelan principalmente entre las 10:00 y 16:00 horas, cuando hay luz y sol, en busca de alimento”, explicó.

El proyecto busca contribuir a la protección y recuperación de la especie, amenazada por actividades humanas. Moctezuma resaltó la importancia de las mariposas en la polinización, proceso vital para la conservación de las plantas y la producción de alimentos.

Además, destacó que las mariposas monarca de Canadá y Estados Unidos migran a regiones con climas menos extremos. Las que emergen de sus crisálidas en agosto presentan diferencias en su fisiología y comportamiento en comparación con generaciones anteriores.

El Cuerpo Académico Conservación y Biodiversidad (CACYB) de la UNICACH cuenta con un Centro Experimental en Biodiversidad, infraestructura clave para el desarrollo del mariposario y la crianza de estos insectos. (Foto: Pixabay)