– La Diócesis de Tapachula exige atención urgente ante asesinatos y desapariciones en el municipio costero –
La Diócesis de Tapachula expresó su profunda preocupación por la creciente violencia que afecta al municipio de Mapastepec, donde la población vive con temor constante ante la ola de asesinatos, desapariciones y enfrentamientos que, según la iglesia, no han sido atendidos con firmeza por las autoridades locales.
El administrador diocesano, Agripino Méndez Victorio, lamentó la inacción del alcalde Amando Espinoza y afirmó que Mapastepec se ha convertido en un foco rojo que requiere atención inmediata, especialmente después de los municipios de la Sierra, donde la situación también es crítica, publicó OEM-Informex.
“La gente vive con miedo, sin paz ni seguridad mínima para llevar una vida digna”, expresó el representante religioso. Señaló que la presencia del crimen organizado y de bandas delictivas ha vuelto incierta la vida de muchas familias, al punto de que cada día se vive como una moneda al aire.
Méndez Victorio criticó que los informes oficiales sobre avances en seguridad, como el balance de “100 días” del gobierno estatal, contrastan con la realidad que se vive en el territorio diocesano. A pesar de que reconoció el esfuerzo de nuevas corporaciones policiacas que han devuelto algo de calma, señaló que aún no se perciben cambios verdaderos en la Costa de Chiapas.
La Diócesis hizo un llamado urgente a las autoridades para que escuchen el clamor ciudadano y actúen con decisión. “No queda más que soportar, sin acostumbrarnos, con la esperanza de que vengan tiempos mejores”, concluyó. (Foto: Especial)