– Antonio González Méndez, desaparecido en 1999, fue víctima de violencia paramilitar en Chiapas –
La Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) emitió este jueves una condena contra México, responsabilizándolo por la desaparición forzada del indígena maya ch’ol Antonio González Méndez en 1999, quien fue privado de su libertad por presuntos paramilitares debido a su simpatía hacia el Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN).
El tribunal, con sede en San José, Costa Rica, declaró que México es “responsable internacionalmente” no solo por la desaparición de González, sino también por violaciones a los derechos humanos en perjuicio de sus familiares.
Según la sentencia, el hecho ocurrió en un contexto de violencia en Chiapas tras el alzamiento zapatista de 1994, cuando grupos paramilitares, como “Paz y Justicia”, actuaban bajo una política contrainsurgente estatal en la región.
Testimonios indican que González fue visto por última vez en compañía de personas relacionadas con dicho grupo paramilitar, y desde entonces, su paradero es desconocido. La Corte criticó a las autoridades mexicanas por no cumplir con sus obligaciones de investigar los hechos ni realizar una búsqueda adecuada para localizarlo.
Entre las medidas de reparación ordenadas, México deberá continuar con las investigaciones sobre la desaparición, crear un registro de personas desaparecidas y garantizar que se tomen acciones concretas para esclarecer el caso. (Con información de Reforma. Foto: El Diario Mx)