Hungría aprueba ley que prohíbe la Marcha del Orgullo LGBTQ+

    • La ley complementa la controvertida legislación de 2021, que ya prohibía la «promoción de la homosexualidad y el cambio de sexo» 

Hungría.- El Parlamento de Hungría aprobó una ley que modifica la legislación sobre libertad de reunión, prohibiendo actos que «violen el derecho de los niños a un desarrollo físico, mental y moral adecuado». Entre los actos prohibidos está la Marcha del Orgullo LGBTQ+.

La normativa, presentada apenas un día antes de la votación, fue respaldada por una amplia mayoría, con el apoyo de la coalición gobernante y partidos de extrema derecha.

La ley complementa la controvertida legislación de 2021, que ya prohibía la «promoción de la homosexualidad y el cambio de sexo» entre menores.

Ahora, se castigará no solo a los organizadores de eventos considerados «prohibidos», como la Marcha del Orgullo LGBTQ+, sino también a los participantes. Las multas oscilan entre seis mil 500 y 200 mil florines húngaros (aproximadamente entre 160 y cinco mil dólares), y no pueden ser sustituidas por trabajo comunitario o prisión.

La votación no estuvo exenta de polémica. Diputados del partido opositor Momentum encendieron velas de humo, tocaron el himno soviético y lanzaron panfletos con una foto de Viktor Orbán y Vladimir Putin besándose, en señal de protesta. «No lo permitiremos», gritaron en la sala, mientras los ánimos se caldearon. La sesión culminó con la intervención de un médico para atender a un diputado afectado por el caos.

Momentum también organizó una manifestación frente al Parlamento, en la plaza Kossuth, donde denunciaron que la ley «fascistiza» la sociedad y restringe derechos fundamentales. Además, criticaron el uso de software de reconocimiento facial para identificar a los participantes en eventos prohibidos, lo que consideran una herramienta de opresión.

La Marcha del Orgullo, prevista para el 28 de junio, enfrenta ahora un futuro incierto. Los organizadores calificaron la ley como «un paso más en la fascistización de la sociedad», mientras que el gobierno insiste en que busca «proteger a los menores».

Con información de 24 Horas

Foto: Especial