Gobierno alista transformación de la CDMX para Mundial 2026

    • Clara Brugada anunció más de 30 acciones para convertir a la Ciudad de México en la mejor ciudad mundialista de cara al Mundial 2026.

México.- A 400 días del Mundial 2026, la jefa de Gobierno, Clara Brugada, anunció más de 30 acciones para convertir a la Ciudad de México en la mejor ciudad mundialista; deporte, infraestructura, cultura y movilidad serán los principales ejes.

La mandataria capitalina dio a conocer que los pueblos y colonias aledañas al Estadio Azteca serán intervenidas con obras permanentes para favorecer a la ciudadanía como una mayor iluminación, muralismo y servicios urbanos; así como incrementar y garantizar el abasto de agua para la zona.

En cuestión de movilidad anunció el mejoramiento del Tren Ligero a través de la adquisición de 17 nuevos trenes dobles, lo que permitirá disminuir tiempos de espera y aumentar la capacidad en favor de hasta 420 mil usuarios diarios.

Asimismo, se creará una nueva ruta del Trolebús denominada “Ruta Silvestre de los Pedregales” que atravesará y conectará las colonias populares desde CU hasta el Cetram Huipulco, donde además estará un biciestacionamiento semimasivo y la recuperación de la conexión peatonal Acoxpa y el reordenamiento del comercio en la zona.

Rehabilitarán los Centros de Transferencia Modal de Universidad, Huipulco y Taxqueña; y construirán una primera parte de la calzada flotante peatonal sobre Tlalpan, con una longitud de 1.5 kilómetros, y la creación de la Ciclovía «La Gran Tenochtitlan» que irá desde Periférico-Tlalpan hasta el Zócalo en un recorrido de 34 kilómetros.

En intervención de espacios se iluminará Calzada de Tlalpan y se recuperarán los bajo puentes de esta vialidad; además, se instalará un sistema de orientación para que las personas puedan identificar los polígonos turísticos y los tipos de transporte en toda la ciudad.

En accesibilidad, Brugada dijo que se recuperarán cuatro circuitos: Tlatelolco-Cuicuilco; Churubusco-Viaducto; Garibaldi-Bellas Artes; el de Arena México; además de coordinar esfuerzos con el gobierno federal para el tema de accesos a la Ciudad de México.

Se contempla la renovación de rutas turísticas renovadas en Centro Histórico, Xochimilco, Estadio Azteca-Coyoacán, Zona Rosa y Bellas Artes-Garibaldi; así como la implementación del proyecto Mundial Verde con el mejoramiento del Embarcadero de Xochimilco y un plan de Sustentabilidad para el Estadio Azteca.

En materia deportiva anunció una serie de actividades en la capital del país durante el Mundial 2026 que incluirán la instalación de 100 canchas deportivas donde niñas, niños y jóvenes podrán participar en torneos a través de la conformación de más de 4 mil equipos.

Cabe señalar que en el aspecto cultural se contemplan diversas exposiciones, una convocará a la ciudadanía a compartir sus recuerdos y momentos memorables sobre los mundiales realizados en la Ciudad de México; así como la exposición “Épica” de memorabilia más grande del mundo.

La jefa de Gobierno adelantó que en octubre próximo la capital del país será anfitriona para la celebración de un encuentro con los representantes de las demás ciudades anfitrionas del Mundial 2026 para intercambiar visiones y experiencias de cara a la celebración de la máxima justa del balompié a nivel de selecciones.

Con información de 24 Horas

Foto: Especial