Ganado en cuarentena por posible miasis en Chiapas

– Aunque no se ha confirmado si se trata del gusano barrenador, las muestras están siendo analizadas para determinar el tipo de parásito, dice Unión Ganadera de Catazajá –

Erick Gebarth Garduza, presidente de la Unión Ganadera Regional Catazajá, informó que una jaula de ganado se encuentra en cuarentena en el punto de inspección sanitario de la aduana Dos Bocas, luego de que una hembra presentara síntomas de miasis, enfermedad parasitaria que consiste en la infestación de tejidos u órganos por larvas de mosca. 

Aunque aún no se ha confirmado si se trata del gusano barrenador, las muestras están siendo analizadas para determinar el tipo de parásito.

A pesar de la incertidumbre, Gebarth Garduza subrayó que los ganaderos de la región mantienen una alerta preventiva para tomar las medidas adecuadas. También pidió a la población no alarmarse hasta que las autoridades sanitarias emitan los resultados oficiales de los estudios realizados.

El gusano barrenador es una infestación causada por las larvas de la mosca Cochliomyia hominivorax, que se alimentan del tejido vivo de mamíferos y, en raras ocasiones, de aves. 

Este parásito es conocido por causar graves daños a los animales. México ha logrado mantenerse libre de este parásito desde 1991 gracias a la vigilancia constante del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA).

Gebarth también instó a los productores a tener cuidado al movilizar el ganado para evitar cualquier posible propagación del parásito. (Con información de SSI. Foto: SSI)