– Denuncian que su inclusión en el muro del Congreso es una afrenta a víctimas de violencia vicaria –
Colectivos y grupos feministas rechazaron la inclusión del retrato del exsenador Noé Fernando Castañón Ramírez en el muro de honor del Congreso de Chiapas, al considerarlo una afrenta para las víctimas de violencia vicaria.
De acuerdo con El Universal, las inconformes exigieron al Legislativo retirar su imagen, aludiendo a denuncias previas por violencia de género en perjuicio de su exesposa, Mayte López García.
La Colectiva Feminista 50+1 calificó como inaceptable que una persona con expedientes abiertos y acusaciones públicas sea reconocida en un espacio que debería estar reservado a quienes han servido con integridad al pueblo chiapaneco. Señalaron que esta decisión contradice el código de ética del servicio público, el cual exige legalidad, honradez y respeto a los derechos humanos.
Recordaron que López García ha sido víctima de violencia vicaria desde 2016, y que el exsenador, pese a las denuncias, ha gozado de impunidad gracias a su poder e influencia. “Castañón no cumple con el requisito constitucional de buena reputación”, señalaron.
Las activistas solicitaron una revisión exhaustiva de los procesos legales en su contra y advirtieron que ningún agresor debe ser exaltado en espacios institucionales. El Congreso, afirmaron, no puede rendir homenaje a quien ha usado el poder en contra de los más vulnerables. (Foto: Especial)