– La menor desapareció el 13 de marzo y fue hallada sin vida ocho días después; colectivas exigen justicia y verdad –
La indignación y el dolor invadieron a Mapastepec, Chiapas, tras el hallazgo del cuerpo sin vida de Perla Alison Velázquez Vázquez, de apenas nueve años. La menor desapareció el 13 de marzo en el ejido La Victoria y fue localizada ocho días después, justo un día antes de cumplir diez años, sin que hasta ahora se conozcan las causas de su muerte.
Su feminicidio desató una ola de protestas y reclamos por la falta de acción de las autoridades. Aunque se activó una Alerta Amber, familiares y activistas señalaron que la respuesta oficial fue lenta y poco efectiva. El cuerpo de Perla Alison fue encontrado el viernes 21 de marzo, entre las comunidades Simón Bolívar y Ruiz Cortines, según confirmó la colectiva Mariposas Feministas.
Hasta ahora, ni la Fiscalía del Estado ni el gobierno municipal han ofrecido información oficial sobre el caso. Integrantes de colectivas feministas aseguraron que hay tres personas detenidas: dos hombres y una mujer, presuntamente relacionadas con la desaparición y asesinato de la niña. Sin embargo, no se han revelado sus identidades ni los cargos que enfrentan.
“El feminicidio de la menor Perla es una situación lamentable que deja en evidencia la poca seguridad de la vida de las mujeres mapanecas”, narró la Colectiva Feminista Mapachtépec al portal Sé Uno Noticias.
En la plaza principal del municipio se realizaron protestas simbólicas para exigir justicia y medidas que protejan a niñas y mujeres. “Exigimos justicia para Perla y seguridad para nuestras niñas”, reiteró una activista local.
Las colectivas feministas insisten en una investigación con perspectiva de género, mayor transparencia y el establecimiento de protocolos eficaces para la búsqueda de menores desaparecidas. (Foto: Sé uno noticias)