Falta de atención limita acceso a tratamiento para VIH

– Solo 6 de cada 10 personas reciben tratamiento, pero la falta de seguimiento impide que la mayoría lo continúe –

En Chiapas, solo el 60 por ciento de las personas con VIH acceden a tratamiento y menos de la mitad lo mantiene, debido a la falta de atención integral por parte de las autoridades de salud, denunció la organización Una Mano Amiga en la Lucha contra el Sida (UMA Sida).

Rosemberg López Samayoa, presidente de la asociación, declaró a OEM-Informex que el problema no radica en la falta de medicamentos, sino en la ausencia de una política de salud pública que agilice su entrega. Indicó que los tratamientos están disponibles en almacenes, pero la burocracia retrasa su distribución, lo que impide frenar la cadena de contagios.

Señaló que es urgente establecer una atención integral que incluya el acceso a medicamentos y un seguimiento epidemiológico con estudios de laboratorio específicos para garantizar su efectividad.

López Samayoa criticó la falta de compromiso de la Secretaría de Salud federal y estatal en 2024, señalando opacidad en el manejo de recursos y la ausencia de indicadores claros. No obstante, confió en que la nueva administración, encabezada por Omar Gómez Cruz, refuerce las estrategias, dado su historial en la gestión de hospitales como Ciudad Salud y el Hospital General.

Destacó que las asociaciones civiles han trabajado con recursos limitados para apoyar en la prevención del VIH, pero subrayó que la responsabilidad de garantizar la atención recae en el gobierno, mientras que las organizaciones solo coadyuvan en la tarea. (Foto: Especial)