Exigen a la CIDH informe pendiente sobre Acteal

– Jóvenes y niños herederos de la resistencia piden justicia y acusan impunidad por la masacre de 1997 en Chenalhó –

Niños y jóvenes de Acteal levantaron la voz para exigir a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) un informe definitivo sobre la masacre ocurrida el 22 de diciembre de 1997, en la que murieron 45 personas. 

Representando a Las Abejas de Acteal, la vocera Teresa Vázquez declaró a la agencia EFE: “Somos fruto de una extinción fallida del Estado mexicano, lo que nos convierte en sobrevivientes”. También reclamaron justicia y el cese de la impunidad que ha perdurado por más de 25 años.

Pidieron que la CIDH emita el informe de fondo del caso 12.790, ‘Manuel Santiz Culebra y otros’, admitido desde 2010, pero aún sin resolución, pese a las pruebas entregadas. Advirtieron que la violencia no es cosa del pasado, pues en sus comunidades siguen ocurriendo desplazamientos, balaceras y amenazas.

Recordaron la liberación, en 2009, de paramilitares confesos por parte de la Suprema Corte, lo que calificaron como una muestra clara de complicidad del Estado. Portaban pancartas con frases como “Queremos informe de fondo” y “Estado mexicano responsable de la masacre de mi abuelo”.

Acusaron directamente al expresidente Ernesto Zedillo de ser autor intelectual del crimen. “¿A qué vino con las manos manchadas de sangre? ¿A cosechar lo que sembró?”, lanzó el vocero, recordando también las matanzas de Aguas Blancas, El Charco y El Bosque.

Señalaron que el pasado 20 de mayo, una sobreviviente fue amenazada por un paramilitar liberado, y denunciaron que la presencia de sicarios, la militarización sin resultados y los desplazamientos forzados siguen afectando a las comunidades indígenas. (Foto: EFE)