El séquito del gobernador

Í N D I C E

Ruperto Portela Alvarado

EL SÉQUITO DEL GOBERNADOR

Aunque es una máxima vertida por los expertos y conocida por todos en mundo, que “la educación es el medio para el desarrollo social, político y económico de los pueblos”, nadie la toma en cuenta y menos hoy en este gobierno del “Plan Chiapas Transformador” que es el libro guía del Gobernador OSCAR EDUARDO RAMÍREZ AGUILAR, que deben leer todos los integrantes del gabinete para dar resultados; porque parece que no le aguantan el paso el Ejecutivo Estatal.

Ahora resulta que todo lo que se va a hacer en la administración del Jaguar Negro, lo tiene que hacer, decidir y ejecutar el mismo Gobernador y los demás solo esperar a que le den instrucciones. Entiendo que el Gabinete se integra para que cada titular y sus colaboradores piensen, tengan ideas y creen proyectos para impulsar sus respectivas áreas de responsabilidades, en ayuda y colaboración al Ejecutivo Estatal.

Así como antes todo político leía “El Arte de la Guerra” o “El Príncipe” para conocer las formas de política y administrar el Estado, ahora es imprescindible que cada titular de dependencia, desde los Secretarios, Subsecretarios, Coordinadores y Directores de Áreas, deben leer el pensamiento del Gobernador EDUARDO RAMÍREZ AGUILAR, plasmado en su libro: “Plan Chiapas Transformador 2024” que seguramente será base del “Plan Estatal de Desarrollo 2025-2030”. Quienes conozcan estos criterios sabrán interpretar lo que el “Gobierno del Jaguar Negro” quiere hacer por un mejor Chiapas.

“Plan Chiapas Transformador 2024” a 200 Años de la Federación; al igual que el “Plan Chiapas Libre” promulgado hace dos siglos, representa en la actualidad, la oportunidad para los pueblos del Estado, de asumir el control de su destino y forjar una nueva era, porque en ellos se plasma “Nuestra Historia, Raíces, Luchas y Heridas” que bien explica el ahora Gobernador OSCAR EDUARDO RAMÍREZ AGUILAR.

En ese contraste de ideas, el “Jaguar Negro” –como se identifica–, ofrece en su libro un espacio denominado: “Volver a Crecer: Recuperar la Economía y el Bienestar Social”, porque está convencido que “Sin Proyecto Económico no hay Transformación”. Y explica: “Con relación a esta premisa, el modelo económico a implementar debe también contrarrestar la dinámica de despojo y explotación en los territorios y plantear alternativas para la producción y reproducción de la vida”.

“Así mismo, demostrar que se tiene la capacidad y el poder de modificar las estructuras que determinan inequidad económica y la injusticia social”. Por lo tanto, es fundamental crear en el Estado una economía sostenible que procure la inversión en sus fortalezas y contrarreste sus limitaciones, por lo que son esenciales políticas públicas de inversión para el desarrollo empresarial y comercial con enfoque de inclusión laboral y productividad”.

A eso expreso mi opinión de que primero se tiene que invertir y mucho en el proceso enseñanza-aprendizaje; en Educación de nivel básico, medio superior, superior y posgrados. De la educación parten todos los desarrollos de la sociedad, de la política y la economía, puesto que el Gobernador está consciente y dice: “la persistencia histórica del empobrecimiento en Chiapas ha estado estrechamente vinculadas con estructuras materiales, institucionales, económicas y socioculturales que representan barreras significativas para elevar los ingresos, reducir las carencias y fortalecer las condiciones de bienestar de amplios segmentos de la población”.

Se entiende que el capítulo dedicado a la “Paz y Seguridad Verdadera”, EDUARDO RAMÍREZ le ha puesto mucho empeño desde que asumió el cargo de Gobernador el 8 de diciembre de 2024. Y sin presunción, hasta ahora, ha cumplido ese concepto de la buena administración pública, que esperamos sea permanente. Ahí está la filosofía del Ejecutivo Estatal, para que los encargados de combatir la inseguridad, conozcan su pensamiento.

“La paz es una aspiración universal de entrañable raíz humana; constituye un valor, un principio y un objetivo. Garantizar el estado de derecho e impulsar condiciones de seguridad y paz en estricto respeto de los derechos humanos, es una de las bases de una buena administración”. Y considero que se tiene que cumplir cabalmente esta premisa que apunta en la página 103 de su libro.

En su libro “Plan Chiapas Transformador 2024”, EDUARDO RAMÍREZ AGUILAR pone las bases en todos los sectores sociales y de la administración pública como “Turismo y Medio Ambiente”, para aprovechar su diversidad; “Una Gran Alianza para Recuperar el Campo”, donde es necesario impulsar un modelo agropecuario más eficiente y productivo; maximizar su rentabilidad, competitividad y sostenibilidad a través de mayores inversiones.

Convencido también en sus “Reflexiones Finales: Un Proyecto desde Chiapas y para Chiapas”, el Gobernador EDUARDO RAMÍREZ señala contundente: “El punto de partida es la construcción de un gobierno eficaz y cercano que sepa encausar con vocación de servicio y honestidad los esfuerzos colectivos para garantizar el bienestar social y el derecho a una vida digna al pueblo de Chiapas”. Así o más claro.

Y como decía antes, en el libro en mención, EDUARDO RAMÍREZ AGUILAR piensa en todos los sectores porque desde la Secretaría de Comunicaciones, ya plantea la construcción de la carretera Palenque-San Cristóbal de las Casas donde las comunidades indígena y rurales sean los concesionarios de casetas de cobro, gasolineras, restaurantes, paraderos turísticos y venta de productos artesanales que se habiliten en esta carretera. Igual está el proyecto de la Autopista Pijijiapan-Libramiento Sur de Tuxtla Gutiérrez que se construirá mediante la modalidad de concesión, así como el Libramiento Comitán-San Cristóbal.

Es también y muy importante el capítulo que le dedica el Gobernador EDUARDO RAMÍREZ a los que llama: “Educación Inclusiva, Equitativa y de Calidad”, que como dije al principio de esta columna y lo define en su libro: “La Educación es el fundamento básico para la construcción de cualquier sociedad; es la mejor inversión que los gobiernos pueden realizar para construir sociedades más equitativas, saludables y prósperas”, según la ONU-2023.

Ahí está el pensamiento, el plan, el proyecto y las ideas de un gobernador como OSCAR EDUARDO RAMÍREZ AGUILAR que pretende cambiar el rostro a Chiapas y los chiapanecos; pasar de la pobreza y marginación a la visualización y su desarrollo que, seguramente tendrá que ser a través de la educación, la honestidad y el combate a la corrupción y la impunidad, que cada servidor público debe conocer…

Se acabó el mecate… Y ES TODO…