– El gobernador Eduardo Ramírez aseguró que el 80% del trazo será amigable con el medio ambiente. Informó que el proyecto cuenta con permisos del INAH y Protección Civil –
Ejidatarios de diversas comunidades aprobaron por unanimidad la construcción de la autopista “La autopista es nuestra, la ruta de las Culturas Mayas”, durante una consulta pública realizada en Bachajón, municipio de Chilón.
El gobernador Eduardo Ramírez Aguilar, quien atestiguó la asamblea, destacó que esta obra mejorará la infraestructura y detonará el desarrollo económico en la región. Subrayó que la autopista no será concesionada a empresas privadas, sino administrada por una asamblea comunitaria con representantes de cada ejido beneficiado.
“La decisión final estará en manos del pueblo. El 9 de marzo se instalarán casillas en las cabeceras municipales de Palenque, Salto de Agua, Chilón y Ocosingo, con papeletas en español, tseltal y chol para garantizar la participación de todas y todos”, explicó.
Ramírez Aguilar aseguró que el 80% del trazo será amigable con el medio ambiente, sin tala de árboles y con ingeniería de primer nivel. Informó que el proyecto cuenta con permisos del INAH y Protección Civil.
Comunidades como San Sebastián, San Jerónimo, Guaquitepec y Bachajón respaldaron la autopista de 111 kilómetros, 48 de ellos en Chilón, destacando beneficios en seguridad y conectividad.
El alcalde de Chilón, Mario Hernández Aguilar, celebró la decisión de los ejidatarios y los avances en infraestructura logrados en pocos meses.
El gobernador, acompañado de autoridades ejidales, recorrió un tramo del proyecto y fue recibido con comida tradicional y danzas de la región. Finalmente, reiteró la importancia de la Consulta Popular del 9 de marzo, donde la ciudadanía decidirá sobre la primera etapa de la obra.