Denuncian imposición en consulta sobre autopista 

– Comunidades indígenas de 12 municipios acusan falta de diálogo e información sobre el megaproyecto –

El Movimiento en Defensa de la Vida y el Territorio (Modevite), conformado por comunidades indígenas de una docena de municipios en Chiapas, denunció que el gobierno estatal lleva a cabo un proceso de imposición para la construcción de la autopista San Cristóbal de las Casas–Palenque, ahora denominada “Ruta de las Culturas Mayas”.

Desde 2009, el megaproyecto carretero ha enfrentado la resistencia de pueblos indígenas que serían afectados. Sin embargo, desde finales de 2024, el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar ha promovido la obra como prioritaria, reveló Avispa Mídia.

El sábado, el mandatario encabezó un evento en la comunidad tzeltal de Bachajón, en Chilón, al que llamó “consulta pública” para aprobar la carretera en el tramo que conectará Palenque con Ocosingo. Según medios locales, la consulta se realizó a mano alzada y se aprobó por unanimidad entre los ejidos presentes.

No obstante, Modevite calificó el ejercicio como una “falsa consulta”, argumentando que no se proporcionó información sobre los impactos ambientales, sociales y culturales. Pascuala Vázquez, representante de Modevite en Chilón, afirmó que los asistentes fueron “acarreados” y no pertenecían a las comunidades afectadas.

“Las personas y los ejidatarios a quienes realmente les afecta la carretera no estuvieron ese día, y tampoco tienen información sobre cómo les impactará la obra”, declaró Vázquez, quien también es vocera del Concejo de Gobierno Comunitario de Chilón.

Acusó que las autoridades ejidales y comunitarias están siendo utilizadas para avalar un plan que no ha sido consultado de manera real con las comunidades indígenas. (Foto: Avispa Mídia)