Deforestación en Chiapas pone en riesgo el agua

– Altos de Chiapas y Guatemala sufren sequía, afectando el agua subterránea que llega a Campeche y la península –

La deforestación en los Altos de Chiapas y Guatemala ya está afectando los mantos acuíferos que alimentan a Campeche, alertó el investigador Yuri Peña Ramírez, de El Colegio de la Frontera Sur (Ecosur). Aunque este año no hay sequía extrema en superficie, el verdadero riesgo está bajo tierra, señaló.

Peña explicó a Tribuna Campeche que gran parte del agua dulce que abastece a municipios como Candelaria, Atasta y Palizada viaja por ríos subterráneos que nacen en zonas montañosas de Chiapas y cruzan hasta la península. Este 2025, esa región ya presenta condiciones de sequía que reducen la recarga hídrica en Campeche.

A esto se suma la deforestación acelerada en la península. “Sin árboles no hay nubes, y sin nubes no llueve”, advirtió el especialista. Si se rompe el ciclo del agua por la pérdida de cobertura forestal, la disponibilidad de agua para consumo humano, agrícola e industrial se volverá crítica.

Otro problema latente es la intrusión salina. Al bajar el nivel de los acuíferos, el agua del mar avanza tierra adentro, contaminando pozos a decenas de kilómetros de la costa.

El investigador llamó a gobiernos locales y población a no desperdiciar agua, reutilizarla cuando sea posible y proteger los ecosistemas forestales. “Sin selva, no hay agua”, concluyó. (Foto: Francisco del Porte)