Congreso de Chiapas dice sí al matrimonio igualitario

– Luis Ignacio Avendaño, presidente del Congreso del Estado, calificó la decisión como un avance significativo en la defensa de los derechos de la comunidad LGBTIQ+ –

Este jueves, la Sexagésima Novena Legislatura de Chiapas aprobó reformas a los artículos 144, 145, 169 y 174 del Código Civil, consolidando el matrimonio igualitario como un derecho pleno en el estado.

Luis Ignacio Avendaño Bermúdez, presidente del Congreso del Estado, calificó la decisión como un avance significativo en la defensa de los derechos de la comunidad LGBTIQ+. “Bienvenida la Nueva Era y estas reformas que amplían la esfera de derechos para todas las personas”, expresó durante la sesión.

La propuesta, presentada por la diputada Marcela Castillo Atristain, responde a años de lucha de la comunidad LGBTIQ+. Castillo señaló que esta medida es un acto de justicia social que garantiza derechos básicos para las parejas del mismo sexo.

Desde 2017, la Suprema Corte de Justicia de la Nación ya había declarado inconstitucionales los artículos 144 y 145 del Código Civil de Chiapas, permitiendo las uniones entre personas del mismo sexo. Sin embargo, estas reformas dan carácter definitivo a la disposición, eliminando barreras legales que obligaban a recurrir a amparos.

A través de redes sociales, el Congreso del Estado celebró la decisión como histórica: “Todas las parejas, sin distinción alguna, podrán celebrar su amor y construir una vida en común con igualdad de derechos y responsabilidades”. (Foto: Especial)