Con aranceles se pueden perder millones de empleos

La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), insistió en la unidad de los actos mexicanos involucrados ante el reto que puede traer una orden ejecutiva que designe aranceles al país, como lo reafirmó el presidente Donald Trump.

Estos impuestos, de avanzar, constituyen una acción que contradice los principios de cooperación trilateral establecidos en el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), señaló el organismo.

Precisó que 80% de las exportaciones mexicanas tienen como destino el mercado estadounidense y la posible implementación de estas medidas arancelarias no solo afecta la estabilidad económica de la región, sino que además pone en riesgo los avances logrados a lo largo de años de trabajo conjunto.

“El T-MEC ha sido una herramienta esencial para el desarrollo económico de Norteamérica, facilitando la integración de cadenas de valor, el crecimiento de las exportaciones y la llegada de inversiones. Las amenazas de nuevos aranceles generan incertidumbre para sectores estratégicos, impactan la competitividad regional y ponen en peligro millones de empleos dependientes del comercio trilateral, incluidos los cerca de 12 millones de mexicanos empleados en EU”, principalmente en sectores que requieren mano de obra intensiva.

Con información de 24 Horas

Foto: 24 Horas